El crimen organizado plagia a menores “para llevarlos a la guerra en Sinaloa”: Fiscalía de Jalisco


Tomando como ejemplo el caso de Carlos A. y Paúl A. —los dos jaliscienses menores de edad cuyos cuerpos aparecieron abandonados en la comunidad de El Pozo, en Sinaloa, el pasado mes de julio— la Fiscalía de Jalisco alertó por la situación en la que se ha determinado, el crimen organizado ha captado a jóvenes y menores de edad para usarlos como “carne de cañón” en el estado de Sinaloa, que libra un conflicto armado entre cárteles adversarios desde el pasado mes de septiembre.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Así lo dio a conocer este jueves el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, quien comentó, no solo se trata de Carlos A. y Paul A., si no de más jóvenes con fichas de búsqueda activas en Jalisco, quienes han sido ubicados en la entidad de Sinaloa. 

De los Santos explicó que se ha identificado que los jóvenes suelen ser reclutados mediante las redes sociales en Jalisco —como ocurrió con Carlos y Paúl, y según información que siguen las investigaciones— para posteriormente ser llevados al estado de Zacatecas para su adiestramiento.

Lee: Vinculan por fraude millonario a exdirector de farmacéutica

“Son captados en redes sociales donde los invitan a trabajar, a veces por amigos, e incluso hasta por familiares. La ruta que tenemos nosotros es que los envían a Zacatecas, en Zacatecas los adiestran en algún lugar, los envían a Nayarit y de Nayarit se los llevan a Sinaloa. De algunos jóvenes liberados que hemos tenido la oportunidad de entrevistar, identificados como jóvenes por quienes tenemos algunas denuncias (de desaparición) nos mencionan que están en Sinaloa. Ya hemos hablado con familiares inclusive, pero ellos siguen en Sinaloa”, lamentó González de los Santos.

“Lo que están haciendo estas personas es que se los están llevando a la guerra con el cartel en Sinaloa”, dijo el fiscal, sin especificar el dato de cuántos jóvenes estarían en esta situación. 

Por el momento, añadió, solo Carlos y Paúl, de 16 años de edad —vistos por última vez en mayo pasado en Jalisco— han sido los únicos jóvenes que, en situaciones similares a las mencionadas, han sido hallados sin vida.

Ambos jóvenes habían sido plagiados entre el 10 y el 20 de mayo, y sus cuerpos localizados el 14 de julio, solo dos meses después, en una camioneta abandonada con diversos disparos de arma de fuego. Portaban ropa táctica y prendas de camuflaje. Junto con ellos, dentro de la camioneta, había otra persona, y a unos metros, en una cuatrimoto, una más, de quienes no se han dado a conocer las identidades.

Mira: Jalisco apuesta por apoyos a Pequeñas y Medianas Empresas 

El investigador de la Universidad de Guadalajara, Jorge Ramírez Plascencia, ha documentado que, en la Entidad, han sido localizados sin vida al menos 20 adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 19 años, por quienes se abrió una carpeta de desaparición durante 2020, mientras que, en lo que va de este 2020 son ya siete los hallados en condiciones similares, considerando a Carlos A. y Paul A.

“La fiscalía de Jalisco y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco deben rendir un informe público que explique por qué hay esta enorme letalidad en niños, niñas y adolescentes, y las causas del deceso. Hay razones evidentes para suponer que la mayoría fue como resultado del reclutamiento”, instó el investigador.

En general, de acuerdo con estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO), en la Entidad hay al menos mil 479 hombres y mujeres entre los 15 a los 19 años de edad en calidad de desaparecidos o no localizados. De estos, 807 —o sea, más de la mitad—, tienen entre 15 y 17 años.

Checa: Asesinan a hombre en colonia Polanquito en Guadalajara

Desde septiembre de 2024, Sinaloa vive una “guerra” entre facciones del Cártel de Sinaloa. Por una parte, “Los Chapitos” y por otra “La Mayiza”, quienes se enfrentan en una lucha por el control del territorio. Sin embargo, el Cártel Nueva Generación también ha aprovechado esta situación en busca de expandir su influencia a través de alianzas estratégicas, presencia territorial y el fortalecimiento de su estructura. Ante lo cual estarían tratándose de hacer —mediante este reclutamiento— de personal que les sirva en estos enfrentamientos cotidianos, ocurridos especialmente en las zonas serranas y rurales, como lo es la comunidad de El Pozo, que ha sido escenario de múltiples balaceras como parte de esta guerra criminal. 

Entérate: Menores jaliscienses hallados en Sinaloa fueron captados en redes sociales

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: