Los norteamericanos Marcus y Eric Crawford no son hermanos, pero en Paisas juegan como si lo fueran

Paisas tiene sus objetivos claros para el cierre de 2025: lograr el bicampeonato y ser protagonista en la BCL (Basketball Champions League), un torneo que congrega a los campeones de América. El año pasado, en su debut como invitado, compitió hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por Flamengo, equipo que, a la postre, se coronó campeón del certamen.

Para alcanzar estas metas, el técnico Daniel Seoane y Daniel Haza, dueño del equipo, han conformado una plantilla de calidad, técnica y talento. Entre los elegidos se encuentran Marcus y Eric Crawford, quienes tienen en común mucho más que el apellido.

Aunque no son familia, los une el amor por el baloncesto, la pasión con la que disputan cada balón y la precisión de sus lanzamientos. Ambos están felices en Medellín.

Eric ya conocía la ciudad y el país, pues jugó una temporada con Toros del Valle, por lo que quedarse en Colombia fue su primera opción. Marcus, por su parte, se unió hace poco al equipo (hace seis días), pero desde su llegada se ha sentido como en casa.

Juntos quieren llevar a Paisas a lo más alto. Junto a sus compañeros de equipo tienen metas claras y, para ello, trabajan fuerte cada día. Ambos fueron claves en la doble victoria como visitantes ante Cimarrones, junto a Tello y Ty-Shon Alexander como los más destacados.

Actualmente, Paisas es segundo en la tabla de posiciones de la Liga, pero la meta es clara: ser primeros, es decir, campeones.

Paisas regresa este lunes y martes al maderamen del Iván de Bedout para enfrentarse a Sabios de Manizales, en duelos previstos para las 5:30 p.m. y 8:15 p.m., respectivamente.

Con 13 puntos, los antioqueños solo son superados en la tabla por Toros del Valle, que tiene dos juegos más disputados y 17 unidades.

Los dirigidos por Daniel Seoane tienen un registro de 640 cestas marcadas y 581 recibidas, para una diferencia de 59, la segunda mejor del torneo. El equipo llega al Iván de Bedout con una racha de dos victorias, ambas conseguidas como visitante ante Cimarrones del Chocó por 52-91 y 44-69, respectivamente.

En el torneo, Paisas registra cinco triunfos y tres derrotas. De ganar los dos juegos en casa, pasaría a liderar el torneo, uno de los principales objetivos en esta fase de la temporada regular.

Eric, un zurdo muy efectivo

Con sus casi dos metros de estatura, Eric, de 28 años, se formó en el Iona College de Nueva York, con el que alcanzó tres títulos en la conferencia MAAC (Conferencia Atlética Metropolitana del Atlántico), sumando además minutos importantes en el Torneo NCAA (National Collegiate Athletic Association).

Su potencia y liderazgo en el maderamen hacen que quienes lo ven en acción lo comparen con el legendario alero de los Houston Rockets, Kevin Durant.

Eric es zurdo y cuenta con una gran precisión para los lanzamientos desde los tres puntos.

A Medellín llegó luego de pasar por Toros del Valle y, tras su participación con Real Estelí de Nicaragua, fue captado por Paisas para que aportara su potencia en los rebotes, su habilidad con la pelota y la efectividad de sus lanzamientos.

En la Liga ajusta un rendimiento destacado, pues acumula 26.10 minutos de juego por partido, con un promedio de 13 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias por encuentro, cifras muy cercanas a los registros generales que FIBA tiene de su rendimiento.

En lo corrido de su carrera tiene promedios de 14.7 puntos por juego, 4.8 rebotes y 1.7 asistencias, destacándose además por su efectividad en los tapones, aprovechando sus 1.98 metros de estatura y su gran capacidad de salto.

Con Toros y con Real Estelí sus promedios fueron más altos, ya que registró un 72% de efectividad en sus lanzamientos de tres y dos puntos, con un promedio de 21 cestas por juego con el equipo del Valle en la Liga Profesional y 19 puntos con Estelí en la BCL (Basketball Champions League).

En Medellín se siente a gusto. Compartir con jugadores como Juan Diego Tello le permite seguir creciendo en su juego, y junto a Ty-Shon Alexander y Marcus conforma un tridente estadounidense de lujo.

La ciudad, el cariño de la gente y los objetivos que tiene el equipo lo mantienen motivado. Por ello, quiere seguir mejorando sus números, aumentando su producción para llevar a Paisas al bicampeonato y llegar a la BCL en su mejor nivel.

Marcus y su poder ofensivo

A sus 30 años y con 1.93 metros de estatura, Marcus Christopher Crawford, conocido como Chris Crawford, es un escolta que jugó baloncesto universitario con la Universidad de Memphis y cuenta con experiencia en el baloncesto profesional de Europa y África.

A Paisas llegó para aportar su efectividad en los lanzamientos de larga distancia, una característica que lo destacó desde su etapa universitaria, con registros de 77% de efectividad en los triples.

También tuvo un paso por los Canton Charge de la Liga de Desarrollo de la NBA, como jugador afiliado de los Cleveland Cavaliers, actuando en 54 partidos durante la temporada 2014-2015.

En su trayectoria deportiva figuran pasos por la Liga de Desarrollo de Francia (2015-2016), la NBA D-League (2016-2017) y los equipos de Beirut (2017 a 2019). Posteriormente jugó en Túnez (2020-2021) y, entre las temporadas 2021 y 2022, pasó por las ligas de Guinea, Siria y Ruanda. En 2023 actuó en Senegal y Líbano, para luego militar en Marruecos, Libia y Egipto, antes de recalar en Burundi (África) en 2024.

De su paso por el baloncesto africano se destaca que, en dos ocasiones, ha sido elegido en el quinteto ideal de la temporada en la Basketball Africa League (BAL).

Sobre su llegada a Medellín, Marcus sostuvo: “He estado bien. Me estoy integrando con los chicos. Desde que llegué, todo ha sido buena vibra con cada uno de los jugadores y el cuerpo técnico”.

También afirmó: “Solo pienso en estar aquí. Quiero adaptarme rápido al grupo, dar lo mejor, aportar mi experiencia y mi juego. Tenemos un gran equipo, y solo quiero y pienso en ganar otro campeonato con Paisas”.

Desde su llegada, registra un promedio de 21.56 minutos jugados por partido, con 8 rebotes, 4 asistencias y 19 cestas anotadas.

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: