Campesinos y transportistas anuncian paro nacional en ESTA fecha


Este martes 11 de noviembre, fuera de las instalaciones de Palacio Nacional, se manifestaron integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional Transportista (ANT) para exigir mayor seguridad en carreteras y acciones contra la corrupción.

Alejandro Rodríguez, líder del Frente y productor de Chihuahua, denunció que la crisis del campo se ha profundizado por el abandono institucional, los bajos precios de las cosechas y la falta de apoyo a los productores, por ello, anunciaron un paro nacional el próximo 24 de noviembre.

Por su parte, David Estevez, presidente de ANT, denunció que los operadores de carga enfrentan una crisis de inseguridad sin precedentes.

Antes se robaban cinco o siete tráilers diarios, hoy nos están robando entre 55 y 60 vehículos de carga al día. Los datos que saca el oficialismo de que se combate la inseguridad son falsos“, afirmó.

Lee también: Homicidios disminuyeron por Estrategia Nacional de Seguridad: Sheinbaum 

Rodríguez y Estevez indicaron que la alianza entre campesinos y transportistas busca articular un frente nacional de presión que obligue a las autoridades a abrir una mesa de diálogo.

El campo no puede sobrevivir con carreteras inseguras, con precios injustos y con corrupción. Por eso hoy estamos aquí juntos, el hombre del campo y el hombre camión“, expresaron.

Los manifestantes advirtieron que mantendrán movilizaciones en distintas regiones del país y no descartan un paro nacional si no hay respuesta del gobierno.

Entre sus demandas también se incluyen la revisión de los costos de transporte, la regulación de tarifas de grúas y la atención urgente a los productores afectados por la inflación y la inseguridad rural.

De forma paralela, integrantes del Movimiento Rural 9 de Septiembre A.C. anunciaron que preparan la toma pacífica del edificio central de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ubicado en la colonia Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez.

Baltazar Valdez, también dirigente del FNRCM, detalló que, esta vez, solo bloquearán el tránsito de mercancías. “No vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros“, aseguró.

Sumado a ello, anunció que van a realizar “la toma de las aduanas, como forma de presión máxima para ser atendidos” por la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideró que en las reuniones con el titular de la Sader, Julio Berdegué, solo han recibido “promesas incumplidas“.

Te recomendamos: Harfuch presentó las estrategias de seguridad en el Plan Michoacán 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: