El Gobierno del Estado de México anunció una serie de modificaciones al Reglamento de Tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial. La reforma busca prevenir accidentes a través de nuevas reglas, sanciones y medidas.
“Otro de los objetivos es otorgar certeza jurídica a la ciudadanía, ya que con las adecuaciones se tiene claridad sobre la normatividad en materia de vialidad”, indicó el gobierno mexiquense en un comunicado.
Nuevas multas de tránsito
Uno de los cambios más importantes en el Reglamento de Tránsito es la eliminación de las multas fijas. Ahora el sistema de sanciones contempla rangos mínimos, medios y máximos, que se aplicarán de la siguiente manera:
- Mínima: cuando no existan sanciones pendientes de pago.
- Media: cuando haya de dos a tres incumplimientos.
- Máxima: cuando existan cuatro o más infracciones sin pagar.
“Con ello se busca inhibir las conductas infractoras sin imponer cargas excesivas, individualizando la sanción según la reincidencia o el historial de la persona infractora”, señala el Periódico Oficial del Estado de México del pasado 10 de noviembre.
El nuevo esquema no implica un aumento en los montos de las multas, ya que se mantendrán los valores vigentes como límite máximo de cada rango. Además, solo los agentes de tránsito están facultados para imponer sanciones, y la boleta de infracción deberá contener los siguientes datos:
- Placa
- Entidad
- Motivo
- Firma del agente

Fotomultas en carriles confinados
El nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex también establece la implementación de fotomultas para sancionar la invasión de carriles confinados y ciclovías. Estas multas aplicarán en casos como:
- Circular
- Cruzar
- Girar
- Detenerse
- Estacionarse
- Realizar ascenso o descenso de personas
- Carga o descarga de bienes
- Efectuar maniobras dentro de estos espacios
La Secretaría de Seguridad del Estado de México publicará en su portal oficial y en el Periódico Oficial los puntos donde estarán ubicados los equipos tecnológicos de fotomultas, así como los carriles confinados sujetos a vigilancia.
Nuevas reglas para motociclistas
Otro punto relevante son las nuevas normas para motociclistas. Solo podrán conducir personas mayores de edad con licencia expedida tras aprobar un examen teórico y obtener la certificación correspondiente, establecida por la Secretaría de Movilidad.
El uso de casco certificado y en buen estado será obligatorio, con vigencia no mayor a cinco años, y queda prohibido transportar a niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse adecuadamente.
El rebase deberá realizarse únicamente por el carril izquierdo, y se prohíbe llevar cargas que comprometan el equilibrio o la visibilidad.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex?
Las modificaciones al Reglamento de Tránsito entrarán en vigor el martes 25 de noviembre de 2025, de acuerdo con la publicación en el Periódico Oficial del Estado de México.
“El presente Acuerdo entrará en vigor a los 10 días hábiles siguientes de su publicación”, detalla el documento.
Con estas medidas, el Gobierno del Estado de México busca garantizar la seguridad vial y una movilidad más segura para todas las personas que transiten en territorio mexiquense, además de favorecer la jerarquía de la movilidad.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: