
El Secretario de Educación Pública (SEP) Mario Delgado, acudió este martes al Senado con motivo del con motivo del Informe del 1er año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para exponer las políticas educativas, en el que expuso los esfuerzos que se están realizando para asegurar que nadie se quede sin poder estudiar por falta de recursos, además de la adopción de medidas de salud y medidas para combatir las adicciones en escuelas.
Delgado aseguró que el próximo año 2026 se logrará erradicar el analfabetismo gracias a las estrategias que se están implementado. Más que celebrar el Mundial de Fútbol, se celebrará que baje la tasa de ineducación en el país, “El 2026 va a ser el año que será recordado, porque vamos a izar la bandera blanca de la UNESCO, donde erradiquemos el analfabetismo en México: vamos a declarar a nuestro país territorio libre de analfabetismo, al reducirlo a menos del 4%” comentó
Dijo que no debe dejarse de lado la alfabetización de las personas que más han sufrido la exclusión y el rezago.
LEE: Beca Gertrudis Bocanegra: ¿Cuál será el apoyo que recibirán los jóvenes?
También informó que la Beca Rita Cetina -que es la beca con más número de beneficiarios, unos 13.3 millones de estudiantes de todos los niveles educativos- se extenderá el próximo año a todos los estudiantes de primaria, pues se busca incrementar la cifra de becados para llegar a más de 20 millones de beneficiarios. Esto con el objetivo de eliminar cualquier tipo de barrera económica y que “la educación sea un derecho y no un privilegio”.
Otras estrategias fueron expuestas por Delgado; como las que son para combatir el maltrato y acoso escolar, así como a la violencia sexual en las escuelas, las de salud que prohíben la venta de comida chatarra en escuelas y brigadas de especialistas del IMSS, el DIF y de las secretarías de Salud federal y estatales, para que hagan revisiones de talla, peso, salud visual y bucal. Incluso afirmó que todas las escuelas afectadas por las lluvias de fechas recientes será reparadas.
El secretario destacó que en la Cuarta Transformación son aliados del magisterio, por lo que, ahora se les trata como lo que son (profesionales de la educación) e incluso reconociéndoles con una recuperación salarial.
LEE: Campesinos y transportistas anuncian paro nacional en ESTA fecha
KR
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: