La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a docentes y maestros a sumarse a un paro nacional de 48 horas, así como a la toma de casetas, calles, avenidas y plazas principales como medida de protesta ante la nula respuesta del Gobierno de México a sus exigencias.
Por medio de redes sociales, la Sección XXII de la CNTE compartió un comunicado en el que informó a la ciudadanía y a las autoridades sobre el paro de actividades programado para el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, durante el cual se llevarán a cabo movilizaciones en gran parte de los estados del país, además de la toma de oficinas gubernamentales y del cerco del Palacio Nacional durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Campesinos y transportistas anuncian paro nacional en ESTA fecha
De acuerdo con la información disponible, el 80 % de los docentes participantes se concentrará en Oaxaca, mientras que el resto lo hará en la Ciudad de México; sin embargo, en entidades como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Zacatecas también se están organizando marchas.

Las protestas tendrán como eje principal la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2017, así como la eliminación total de las reformas educativas impulsadas tanto por Enrique Peña Nieto como por Andrés Manuel López Obrador.
También demandarán la reinstalación de la mesa nacional de trabajo con el gobierno federal y la reactivación de las mesas resolutivas estatales, suspendidas desde hace varios meses.
A través de un video, la CNTE informó que las movilizaciones iniciarán desde las 6:00 de la mañana, y posteriormente se llevarán a cabo mítines en las principales plazas públicas del país.
En suma, la disidencia magisterial advirtió que durante las dos jornadas de paro tomarán avenidas, calles, casetas y puntos centrales de los estados como parte de sus acciones de presión.
En la Ciudad de México, sus actividades se concentrarán en movilizaciones frente al Congreso de la Unión y en el Zócalo capitalino, donde prevén instalar plantones y realizar actos políticos. Asimismo, amagaron con tomar las casetas de salida hacia Morelos y Puebla.
También puedes leer: Metro CDMX anuncia ajuste de horario; ¿cuándo y qué línea será afectada?
Por su parte, en Oaxaca, la CNTE advirtió que la Plaza Oaxaca, Sam’s Club Etla, Walmart Miahuatlán, Plaza del Valle, PEMEX Tlacolula, Office Depot y The Home Depot serán los principales puntos de bloqueo, aunque las calles aledañas también podrían verse afectadas debido al movimiento.
La dirigencia magisterial indicó que el paro será el preámbulo de nuevas acciones nacionales si no hay respuesta del gobierno federal ante sus demandas, entre ellas la revisión integral del sistema de pensiones y la restitución de derechos laborales.
�� Las secciones de la
#CNTE en Oaxaca y Chiapas anunciaron paro nacional de 48 horas para los próximos días 13 y 14 de noviembre, que incluye movilizaciones en
#CDMX, casetas, toma de oficinas de gobierno y cerco en Palacio Nacional durante la conferencia matutina de Claudia…
pic.twitter.com/3ZwI3MwQSi— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH)
November 11, 2025
Con información de SUN
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: