Este martes, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) protestan, por segunda ocasión, ante falta de incremento salarial (retroactivo), por condiciones laborales deficientes, y desigualdades entre el personal sindicalizado y de confianza.
La Coalición de Trabajadores Operativos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Órganos Desconcentrados COTRA HOD convocó a un paro de labores a nivel nacional. Entre los principales motivos destacó exigir el reconocimiento oficial de esta organización.
“Esta medida se efectúa ante la omisión persistente de la autoridad para establecer compromisos definitivos sobre nuestros derechos laborales”, destacó la COTRA HOD.
El pasado 14 de octubre, trabajadores del SAT realizaron un paro de brazos caídos a nivel nacional en protesta de condiciones laborales en detrimento, jornadas de más de 14 horas, sin pago de horas extras, carencias en infraestructura y equipo de trabajo.
Además, dieron a conocer un pliego petitorio de ocho puntos que no han sido atendidos, de acuerdo con esta organización laboral.
Entre las demandas de los trabajadores destacan el aumento salarial, revisión y ajustes de horarios laborales, incluyendo el pago de horas extras; el regreso del seguro de separación individualizado y del seguro de gastos médicos mayores que se eliminaron en 2018, la falta del primero impide a los trabajadores recibir un finiquito, en caso de renunciar.
La Coalición reportó manifestaciones pacíficas este 11 de noviembre en oficinas de la Ciudad de México, Baja California, Querétaro; Guanajuato, Jalisco.
Por la tarde, el SAT destacó que a causa de las manifestaciones, únicamente tres oficinas se mantienen con cierre temporal, las cuales son:
- Distrito Federal 3, ubicada en Viaducto Río de la Piedad 507, CDMX.
- Querétaro 1, ubicada en Ignacio Allende 8, Querétaro.
- Guadalajara Sur, ubicada en Lázaro Cárdenas 2305, Guadalajara.
Informó a contribuyentes con citas agendadas en estas sedes, acudir a cualquier otra oficina o módulo del SAT y recibir el servicio al presentar su comprobante de cita.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: