Una joven a la que le hurtaron su teléfono móvil estaba siendo extorsionada después para que pagara un rescate por parte del contenido del aparato que sería de naturaleza íntima.
Le recomendamos leer: Capturada por “sextorsión” en Medellín: pedía millones para no difundir videos íntimos
El delincuente que presuntamente sería responsable de cometer el ilícito fue capturado en las últimas horas en flagrancia cuando acudía a una cita para cobrarle la vacuna a su víctima.
La aprehensión ocurrió en el municipio de Itagüí por parte de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo (Unipol) y afectó a un joven de 25 años de edad.
La captura ocurrió justo cuando este recibía los $400.000 que le estaba exigiendo a la mujer de 21 años por devolverle el celular.
En el video grabado por los investigadores que llevaron el caso se observa como el presunto delincuente cuenta los billetes que previamente había recibido, a la vez que le entregó el teléfono a la mujer.
Según la denuncia que realizó previamente la joven, en los días previos le había sido sustraído el móvil y después se reportó este sujeto para intimidarla con que, si no le cancelaba esa cifra, publicaría en redes sociales parte del material inscrito en él que sería sensible.
En el operativo que condujo a la captura del hombre fueron decomisados dos teléfonos celulares y una moto que presuntamente sirvieron para cometer el delito. El sujeto quedó a disposición de la Fiscalía y en las siguientes horas se adelantarán las audiencias para determinar su situación judicial.
La conducta en la que habría incurrido el hombre se conoce como sextorsión. En junio de este año este diario registró un caso parecido y se trató también de una extorsión en la cual una mujer fue capturada en flagrancia por el Gaula de la Policía Metropolitana cuando le exigía 400.000 pesos a su víctima, quien previamente ya le había cancelado 1.500.000 pesos, tras proferir amenazas de manera reiterada de que revelaría públicamente el contenido de un celular.
También le sugerimos ver: Los juegos mentales con los que extorsionan en el Valle de Aburrá
En ambos procedimientos las autoridades reiteraron que para combatir esta modalidad criminal son esenciales la vigilancia digital, las denuncias ciudadanas y el trabajo articulado con la Fiscalía y otras entidades.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: