¿Aurora boreal en México? Usuarios comparten fotos de lo que vieron en el cielo


La noche de ayer martes 11 y la madrugada de hoy miércoles 12 de noviembre, en diversos puntos del hemisferio norte, aficionados de la fotografía y amantes de los fenómenos astronómicos pudieron observar auroras boreales a simple vista, aunque lo mejor fue que también con sus cámaras captaron las luces de colores en la oscuridad del cielo.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, una tormenta geomagnética de categoría G4 se registra en estos días, la que favorece que el fenómeno conocido como auroras boreales o luces del norte se observen en regiones del mundo donde no son tan usuales, tales como en Estados Unidos y en México. Sobre este último lugar, usuarios de redes sociales compartieron fotos de lo que vieron en el cielo.

Algunos de estos puntos de México donde se vieron las auroras boreales, según los reportes en diferentes plataformas de Internet, fueron Nuevo León, Chihahua, Zacatecas, Baja California, Durango, Sonora, e incluso en Jalisco.

El año pasado ocurrió un hecho similar, aunque según los meteorólogos, la tormenta solar de mayo de 2024 alcanzó la categoría G5 y las también llamadas “luces del norte” fueron visibles por varios días.

¿Qué son las tormentas solares que causan las auroras boreales?

Las tormentas geomagnéticas, conocidas como tormentas solares, son alteraciones del campo magnético de la Tierra causadas por fuertes emisiones de partículas del Sol, conocidas como eyecciones de masa coronal. Estas partículas chocan con la magnetosfera terrestre y pueden provocar desde leves perturbaciones hasta fenómenos severos, como la actual tormenta clasificada en nivel 4 de 5 por la NOAA.

Uno de sus efectos más visibles son las auroras boreales, que aparecen cuando las partículas solares interactúan con los gases de la atmósfera, generando luces de distintos colores. En casos extremos, estas auroras pueden verse incluso lejos de los polos, justo lo que ocurre en esta ocasión.

Aunque las tormentas solares suelen ser fenómenos espectaculares más que peligrosos, en casos severos pueden representar un riesgo para ciertas infraestructuras terrestres. De acuerdo con la NOAA, estos eventos rara vez provocan daños importantes, pero cuando alcanzan niveles altos de intensidad se activan alertas preventivas para minimizar posibles afectaciones en sistemas eléctricos, satelitales o de comunicación.

¿Cuándo volverán a verse auroras boreales en el cielo de México?

La UNAM informó a través de sus redes sociales que el inusual espectáculo de luces observado anoche se originó por una tormenta geomagnética derivada de la intensa actividad solar. El fenómeno permitió avistamientos en el norte del país y podría repetirse esta noche, ante una nueva oleada de partículas solares.

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), del Instituto de Geofísica de la UNAM, continuará monitoreando la situación y difundirá actualizaciones conforme se desarrollen los eventos solares.

X 

Usuarios comparten fotos de la aurora boreal captadas desde México

Instagram 
Instagram 
X 

X 

X 

Facebook 
Facebook 
Facebook 
Facebook 
Facebook 
Facebook 
Facebook 
Facebook 

*Con información de EFE

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: Oficial: Pensión Bienestar, calendario de pagos de noviembre 2025

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: