
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las vallas metálicas colocadas frente a Palacio Nacional tienen el propósito de proteger tanto el recinto histórico como la integridad de las personas, ante las manifestaciones programadas en los próximos días en la Ciudad de México.
Durante su conferencia matutina de este miércoles 12 de noviembre, la primera mandataria subrayó que el gobierno federal respeta el derecho a la libre manifestación, y aclaró que el blindaje no responde a las inconformidades de los distintos sectores sociales, sino a la necesidad de prevenir actos violentos y provocaciones de grupos infiltrados.
“Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Se ponen desde hace mucho tiempo a partir de que aparecen estos grupos que utilizan artefactos peligrosos y fuegos. Entonces, ese es el objetivo, proteger la vida de las personas”, dijo Sheinbaum Pardo.
Movilizaciones previstas en la CDMX
Entre las movilizaciones previstas destacan los bloqueos convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los días 13 y 14 de noviembre, desde las seis de la mañana en el Centro Histórico, así como la marcha promovida por jóvenes de la Generación Z el próximo 15 de noviembre, que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.
Te puede interesar
Sheinbaum Pardo explicó que las medidas buscan evitar incidentes como los registrados el 21 de mayo, cuando un grupo de la CNTE intentó boicotear la llamada conferencia matutina y se reportaron agresiones a periodistas por parte de presuntos maestros.
“Se trata de que las actividades violentas de grupos del llamado bloque negro o de integrantes del magisterio no pongan en riesgo al personal de seguridad ni a los reporteros que cubren las conferencias”, señaló.
La jefa del Ejecutivo federal cuestionó además el llamado de la CNTE a movilizarse frente a Palacio Nacional, al asegurar que existe diálogo permanente con la Secretaría de Gobernación, particularmente con la Sección 22 de Oaxaca.
“No vemos qué necesidad hay de venir a Palacio Nacional. No tiene que ver con que no hay diálogo, están abiertas las puertas, se va a Oaxaca incluso a trabajar con ellos. Entonces no vemos por qué ahora resulta que dos días antes, que se está llamando a una manifestación, casualmente se van a manifestar; parece como que son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”, sostuvo.
Respecto a la marcha convocada por la Generación Z, la titular del Ejecutivo federal advirtió sobre la intromisión de actores políticos de oposición, aunque reiteró su respeto al derecho de los jóvenes a manifestarse.
“Los jóvenes tienen derecho a manifestarse en nuestro país y además siempre hemos creído en los jóvenes de México, pero aquí ya se convirtió en una manifestación de la oposición, ya la asumieron ellos”, expresó.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: