El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México entrará en vigor el 25 de noviembre: Ana Cecilia López Dávila

Ana Cecilia López DávilaCoordinadora Jurídica de la Secretaría de Movilidad de Edomex, dio a conocer que el Estado de México cambiará su Reglamento de Tránsito a partir del próximo martes 25 de noviembre de 2025, con la intención de promover una mejor cultura de vial en la entidad.

Destacó que con el nuevo sistema de multas escalonadas se buscará que se ubique el rango mínimo, medio o máximo según la reincidencia del automovilista particular o de transporte público, por lo que de momento solamente aplicarán las mínimas hasta que la Secretaría de Seguridad saque el sistema adecuado para poder calificar la reincidencia. 

Aclaró que no suben las multas, pues se quedan fijadas en el límite anterior, además de que para el caso de las fotomultas y las detecciones automatizadas solamente van a funcionar en los carriles confinados del transporte público de acuerdo con un listado que será emitido por la Secretaría de Seguridad en donde se indicara su ubicación y las sanciones

“Se emitirán sanciones únicamente para evitar realmente que la gente invada el carril exclusivo del transporte público y para evitar accidentes sobre todo.”, dijo Ana Cecilia López Dávila.

Foto: El Heraldo de México

El reglamento se enfoca en buscar la seguridad de los motociclistas: Ana Cecilia López

En entrevista para “Las Noticias con Javier Alatorre” de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, explicó que el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México esta enfocado en buscar la seguridad de los motociclistas.

“Nos enfocamos mucho en buscar la seguridad de este tipo de vehículos. Lo que estamos poniendo es que sus cascos cumplan con unas certificaciones muy específicas de seguridad, que se certifiquen los conductores de motocicletas para nosotros como Secretaría de Movilidad saber que tienen las capacidades de andar, que los niños los menores de edad que no se puedan sostener correctamente que no se suban.”, dijo Ana Cecilia López.

Comentó que su intención es seguir el ejemplo de los estados en donde se ha demostrado que dichas prácticas sí funcionan con lo cual podrán salvar las vidas la gente que transite por las vías del Edomex.

Finalmente detalló que en el Estado de México todos los agentes de tránsito son únicamente mujeres por lo que solamente ellas podrán aplicar las sanciones establecidas en el reglamento.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: