HR Ratings asigna calificación de HR AAA (E) con Perspectiva Estable a seis créditos bancarios contratados por Durango

HR Ratings informó que asignó la calificación HR AAA (E) con Perspectiva Estable a seis créditos bancarios estructurados contratados por el Estado de Durango con Banorte, BBVA, Santander y Multiva.

Los financiamientos, todos firmados en 2025, corresponden a Banorte por 1,900 millones de pesos; BBVA por 1,500 millones de pesos; Santander por tres operaciones de 1,100 millones de pesos, 1,000 millones de pesos (A) y 1,000 millones de pesos (B); y Multiva por 474.5 millones de pesos.

De acuerdo con la calificadora, la asignación deriva del resultado de la Tasa Objetivo de Estrés (TOE) obtenida en el análisis cuantitativo de cada crédito, que osciló entre 88.2% y 88.8%.

La fuente de pago primaria de los financiamientos es el Fondo General de Participaciones (FGP) del Estado de Durango, que entre enero y agosto de 2025 acumuló 9,836.9 millones de pesos, un aumento de 19.3% frente al mismo periodo de 2024. Según estimaciones de HR Ratings, el FGP alcanzará 13,585.7 millones de pesos al cierre del año, lo que representa un crecimiento nominal anual de 15.7%.

Los intereses ordinarios se calculan sobre saldos insolutos con base en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio de Fondeo Compuesta por Adelantado a 28 días (TIIEFCAD28), más un margen vinculado a la calificación crediticia de mayor riesgo. La agencia espera que esta tasa se ubique en 7.3% al cierre de 2025.

Las estructuras incluyen un Fondo de Reserva que debe mantenerse durante toda la vigencia de los créditos, con un saldo equivalente al servicio de la deuda de los tres meses siguientes. Un análisis legal externo confirmó que los documentos de los financiamientos y del fideicomiso F/851-029736 son válidos, exigibles y correctamente instrumentados.

Los recursos obtenidos se destinaron al refinanciamiento total de seis operaciones contratadas entre 2015 y 2023 con Santander, Banorte, BBVA, Bansí y Multiva, por un monto conjunto de 7,785.5 millones de pesos.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: