Solo 12 penales en México son responsables de más del 50% de extorsiones por teléfono: el gobierno ya empezó a bloquearles la señal

En México, el delito de extorsión ha alcanzado niveles alarmantes. De acuerdo con el Monitor de Seguridad Coparmex, durante el primer semestre del 2025, 5,887 persona han sido víctimas de este crimen, lo que representa un aumento del 6.9% respecto al año anterior y de un 83% en la última década. 

En México, tan solo 12 penales concentran el 56% de los números telefónicos denunciados por extorsión al 089, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El funcionario también detalló que ya se ha comenzado a tomar medidas para evitar que este delito se siga cometiendo dentro de los centros penitenciarios.

Algunas de esas acciones son la instalación de inhibidores de señal, sistema de circuito avanzado, sensores de movimiento y escáneres de seguridad en los penales del país. Harfuch reportó que desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han reportado 2,389 números telefónicos usados para estos fines. De estas líneas, 33% ya han sido bloqueadas.

Harfuch informó que esto fue posible gracias al bloqueo de las antenas de comunicación en los alrededores de los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas, así como del bloqueo total de los servicios 3G y 4G en torno al centro penitenciario de Santa Marca Acatitla, en la Ciudad de México. Adelantó que para el primer trimestre de 2026 quedarán bloqueados 14 reclusorios federales y 13 centros de readaptación social en Ciudad de México.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión

Desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país y se han asegurado teléfonos celulares, chips, drogas y diversos tipos de armas. También se hicieron 4, 608 revisiones en los Centros Federales de Readaptación Social, las cuales derivaron en el decomiso de diversos objetos.

Harfuch señaló que la línea de atención 089 ha recibido más de 83,831 llamadas para denunciar extorsiones. En el 75% de los casos, dijo, se ha logrado evitar el crimen. Además informó que se han creado 2,929 carpetas de investigación y se ha detenido a 478 personas relacionadas con este tipo de delito. 

De acuerdo con IMER Noticias, entre las acciones clave de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se encuentran el fortalecimiento de las denuncias anónimas a través del 089, así como la capacitación especializada para los operadores y la creación de unidades antiextorsión en coordinación con autoridades locales y fiscalías. Dichas acciones se refuerzan con campañas de prevención en territorios de alta incidencia, pero también se pretende que este delito se persiga de oficio.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: