
Ante la dolorosa crisis de personas desaparecidas que enfrenta el Estado, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizará una brigada en el municipio de Unión de Tula, con el fin de ampliar las bases de datos para ejecutar comparaciones entre los perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas y Personas Fallecidas Sin Identificar.
Será a través de entrevistas contextuales y la toma de muestras de ADN, que el IJCF recopilará la data genética y de características personales para integrarla a su sistema. Estas citas podrán ser solicitadas por familias que habiten en los municipios que integran la Región Sierra de Amula y municipios vecinos de Unión de Tula, como:
- Atengo, Chiquilistlán, Cuautla, El Limón, Juchitlán, Tecolotlán, Tonaya, Tuxcacuesco, Ayutla, Tenamaxtlán, Ejutla, El Grullo y Autlán de Navarro.
La atención a todas las familias se hará este próximo 13, 14 y 15 de noviembre, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en el Módulo Municipal, situado a un costado de la Biblioteca Municipal, en calle Toluca Sur núm. 75, en la colonia centro de Unión de Tula, en Jalisco. Se podrá pedir la cita mediante un mensaje vía WhatsApp o por llamada telefónica al número 33 1411 2215.
Lee: Vertederos de Matatlán y Laureles, con poco avance en remediación ambiental
¿En qué consiste la entrevista y la toma de ADN?
Primero se realizará la entrevista contextual, donde la familia de la persona desaparecida aportará información relacionada con la desaparición; fotografías de la persona desaparecida y sus características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis y cualquier particularidad visible.
Después, se efectuará una toma de la muestra de ADN de algún integrante del núcleo familiar de la persona desaparecida, como la madre, el padre, las hijas e hijos, hermanas y hermanos.
Las muestras serán integradas en la base de datos del IJCF, con el objetivo de que haya un cotejo continuo en los datos ya presentes y, tanto la información del ADN como la entrevista contextual serán de uso exclusivo para la búsqueda e identificación de las personas desaparecidas.
Los únicos requisitos que deberán presentar los familiares son una identificación oficial vigente con fotografía; los menores de edad deben tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP).
Mira: Amplían servicio de Siteur en zona oriente de Guadalajara
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: