Collages, talleres y más: descubre qué es un fanzine en este festival gratuito en CDMX

¿Sabes qué es un fanzine? La CDMX se convertirá en punto de encuentro para artistas, editorxs y amantes de la autoedición.

Se trata de aluZine, un festival dedicado al fanzine trans y a la libertad creativa. Este evento celebra el espíritu de la autogestión y la resistencia cultural que caracteriza a las publicaciones hechas por y para fans.

En su edición 2025, aluZine abordará la consigna “Transexuales por Gaza”, una propuesta que busca visibilizar, desde la creación editorial, el genocidio en Palestina.

Además de exhibir fanzines de México, Latinoamérica y España, el festival ofrecerá talleres, charlas, presentaciones y actividades artísticas que exploran temas como la memoria, el cuerpo y la disidencia. La cita es en la colonia Condesa, y la entrada es completamente gratuita.

¿Qué es un fanzine? 

Un fanzine es una publicación amateur, independiente y autoeditada. Se distingue por ser de bajo coste y de producción artesanal, creado por y para aficionados (de ahí el nombre, unión de “fan” y “magazine”) en torno a un interés específico, como puede ser la música, el cine o el activismo. La libertad creativa es su sello distintivo, ya que sus creadores gestionan íntegramente todo el proceso, desde el diseño hasta la distribución.

Para Poni Alta, artista gráfica y fanzinera trans, los festivales de fanzine son el espacio donde la autopublicación, a la que se le ha dedicado cuerpo, tiempo y corazón, finalmente cobra vida. Ella explica:

“En un festival los fanzines están muy vivos, están ahí para ser tocados, manoseados, platicados y además es un punto de encuentro para que un montón de gente se conozca, conviva, intercambie”.

aluZine: el festival de fanzine trans 

El festival de fanzines y encuentro editorial trans, aluZine, tendrá como tema para su edición de 2025 la consigna “Transexuales por Gaza”. Esta iniciativa busca visibilizar el genocidio que está ocurriendo actualmente en el territorio palestino.

Como parte de este esfuerzo, se lanzó una convocatoria para participar en la creación de un fanzine colectivo (editado por Floreros), cuya presentación se realizará durante el festival.

Adicionalmente, se expondrán publicaciones de México, Latinoamérica y España relacionadas con la causa palestina, las cuales estarán disponibles para exhibición y venta.

Foto: IG (@alu.zine)

Actividades del festival

Durante todo el aluZine, se llevarán a cabo diversas actividades que enriquecerán la experiencia de todxs lxs asistentes. El festival empezará desde muy temprano, y a partir del mediodía se ofrecerán talleres, charlas, presentaciones de fanzines, así como sesiones de juego y dibujo, entre otras propuestas.

Aquí te dejamos todas las actividades:

  • 12:00 a 13:00 horasArchivo de la Memoria Transmasculina México presentará dos actividades: la charla “Cuerpos, documentos y silencios”, un repaso de las tareas de archivo realizadas durante el último año. 
  • 13:00 a 14:00 horas –  Taller “Traidores del género”, que consistirá en la intervención de imágenes de su archivo mediante la técnica del collage.
  • 14:00 a 15:00 horas“Juego de la Loca”, la activación escénica será guiada por la artista y antropóloga Roxana Cahuita, y se basará en un juego de mesa que recrea la noche del 6 de septiembre de 1658, momentos antes de la quema de Cotita de la Encarnación, acusada de sodomía.
  • 17:00 a 18:00 horas“Malos malvados de malolandia”,Scar Osnaya impartirá una charla-laboratorio. El tema será la conexión entre el “salvaje medieval” y el “terrorista contemporáneo”.
Foto: aluZine

aluZine: ¿cuándo y dónde es el festival en la CDMX?

El festival de fanzine trans aluZine se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre. Podrás asistir de 11:00 a 19:00 horas en Casa Tomada, un espacio situado en la colonia Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc.

Foto: aluZine
aluZine: festival de fanzine trans
  • Cuándo: 15 de noviembre
  • Horario: 11:00 a 19:00 horas
  • Dónde: Casa Tomada, alcaldía Cuauhtémoc
  • Entrada: gratis

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: