
Las acciones de Walt Disney Company vivieron este jueves a su peor caída en siete meses, por sus resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas respecto a ganancias, pero no alcanzaron las previsiones en la parte de ingresos, debido que su negocio de entretenimiento se vio lastrado por sus cadenas de televisión y una floja cartelera cinematográfica.
Los títulos de Disney retrocedieron 7.75%, su mayor descenso diario desde el 3 de abril, cuando perdieron 9.2 por ciento. Las acciones cotizaron al cierre del jueves en 107.61 dólares, su nivel más bajo desde mayo.
Durante el trimestre que finalizó en septiembre, los ingresos de Disney fueron de casi 22,500 millones de dólares, inferiores a los del mismo trimestre de 2024, arrastrados por la caída en el segmento de entretenimiento.
“En general, terminamos el año con mucho impulso”, dijo el director financiero de Disney, Hugh Johnston. Pese a una reducción en los ingresos, la empresa de entretenimiento proyecta un crecimiento de ganancias de doble dígito para el 2025 y 2026.
Aumentará dividendo
Disney también anunció que planea aumentar su dividendo y duplicar su plan de recompra de acciones para el año fiscal 2026. En el trimestre, los ingresos del entretenimiento cayeron 6%, a 10,210 millones de dólares, lastrados por las cadenas de televisión lineal y los estrenos cinematográficos.
Mientras que el negocio directo al consumidor (streaming) registró un incremento del 8%, contrarrestado por descensos de 16% en las cadenas de televisión y de 26% en la venta y concesión de licencias.
Su servicio de streaming estrella, Disney+, sumó 3.8 millones de suscriptores de pago, con un total de 131.6 millones, mientras que Hulu registró 64.1 millones de clientes. Disney ha estado integrando Hulu, del que adquirió el control total a principios de este año, en la aplicación de Disney+. (Con información de agencias)
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: