
La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, expresó su respaldo inicial a los operativos de seguridad implementados por el gobierno federal en Michoacán, aunque exigió que se dirijan a las zonas donde operan grupos delictivos y no solo a espacios céntricos del municipio.
Durante una conferencia de prensa —posterior a su reunión con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch— Quiroz solicitó un plan específico para atender la extorsión y los altos niveles de violencia en Uruapan.
“Darles un poco de mi voto de confianza para que realmente se trabajen como se debe de trabajar, que vayan y ataquen los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes (…) de nada nos sirve que se anden paseando aquí”, afirmó.
Plan municipal
Quiroz confirmó que en 15 días se presentará un plan de seguridad específico para Uruapan, paralelo al despliegue federal contemplado en el Plan Michoacán. Señaló que la ciudadanía “está muy lastimada y enojada”, y advirtió que los operativos deben mantenerse en el tiempo y no solo durante unas semanas.
“Yo les dije que de nada servía que vinieran por unos meses a querer ocultar algo y que después de unos meses se retiren de aquí y nos dejen otra vez vulnerables”, señaló tras reunirse con las autoridades federales.
Por su parte, en un comunicado del Gabinete de Seguridad se informó que el secretario de Seguridad, García Harfuch, comunicó que se mantendrá un despliegue constante de Fuerzas Armadas en la entidad y agradeció la confianza de las autoridades locales.
Ayer las autoridades en seguridad indicaron que entre el miércoles y ayer, seis personas fueron detenidas y se aseguraron armas largas, más de 200 cartuchos, equipo táctico, cinco kilogramos de metanfetamina y 398 computadoras robadas, como parte de la Operación Paricutín.
Fuga de información
En este marco, ayer el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, indicó que Harfuch le reconoció que no se ha fugado información sobre los operativos y que se recibirá más esquipo en seguridad para los elementos locales.
“Totalmente respaldados por la Federación (…) todas las operaciones han salido bien y no ha habido fugas de información”, dijo.
El funcionario local también comentó que no dejará su cargo. “Por tercera vez: sí sigo”, respondió a reporteros locales, tras los desmanes registrados durante las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan, que incluso llegaron al interior del Palacio de Gobierno.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: