NBA: Ruido en las duelas


La nueva temporada de la NBA apenas va comenzando, pero ya ha dejado claro que ningún guion está escrito. A tres semanas del arranque oficial que tuvo lugar el 21 de octubre, el campeonato 2025-2026 ha traído consigo una oleada de contrastes: equipos que fueron contendientes la campaña pasada hoy no encuentran el rumbo, mientras otros, sin grandes reflectores, se han colado entre los protagonistas.

Entre todos los casos, el desplome de los Pacers de Indiana se ha convertido en el más impactante. El equipo que sorprendió al llegar a las Finales de la NBA hace apenas unos meses vive ahora un inicio de pesadilla. Con un registro de 1-10 hasta la noche del miércoles, Indiana ocupa el fondo de la Conferencia Este, víctima de un colapso que pocos imaginaban posible.

La ausencia de Tyrese Haliburton, quien se rompió el tendón de Aquiles durante el Juego 7 de las Finales 2025, ha dejado un vacío imposible de llenar. El base All-Star era el cerebro ofensivo y el motor emocional del equipo, y su baja ha descompuesto por completo la estructura táctica de los Pacers, que con este arranque luce improbable que repitan lo de la campaña anterior.

A pesar de mantener a figuras como Pascal Siakam y Myles Turner, Indiana ha perdido su identidad. Su ofensiva, que la temporada anterior era una de las más fluidas de la liga, hoy se encuentra entre las peores: apenas promedian 109.5 puntos por partido, siendo el tercer peor equipo anotador, mientras que ocupan el último lugar de eficiencia, al encestar solo 40.2% de sus tiros de campo. A ello se suma una defensa frágil que permite casi 121.7 unidades por partido.

Con poco más de un mes de competencia, nada está escrito. Las sorpresas seguirán llegando, los contendientes comenzarán a separarse del resto y la lucha por el dominio en ambas Conferencias promete otra temporada impredecible, como ha ocurrido en la última década.

Cade Cunningham por fin ha lucido como los Pistons lo esperaban. AFP/C. Schwegler

Consolidación y sorpresas

Mientras algunos caen, otros brillan. El Thunder de Oklahoma City, actual campeón de la NBA, ha demostrado que su éxito no fue casualidad. Con Shai Gilgeous-Alexander (SGA) jugando todavía en modo MVP, promediando más de 32.5 puntos por partido (el segundo mejor de la Liga), y el crecimiento de jóvenes como Jalen Williams y Chet Holmgren, el Thunder sigue marcando el ritmo en el Oeste. Su juego colectivo, sólido y disciplinado, mantiene la consistencia de un equipo con hambre de repetir la hazaña y su arranque de 12-1 lo comprueba.

En el Este, los Pistons de Detroit se han convertido en la gran revelación. Después de años en reconstrucción, finalmente comienzan a ver resultados. Liderados por Cade Cunningham, quien está jugando al nivel de un All-Star, Detroit ha mostrado intensidad, defensa y una sorprendente madurez para cerrar partidos. Acumulan ocho triunfos en fila y con marca de 10-2 lideran el Este.

También destacan los Knicks de Nueva York, quienes, bajo la dirección de un nuevo entrenador en la figura de Mike Brown, han encontrado equilibrio entre defensa y ataque, manteniendo la inercia que los ha llevado a Postemporada en los años más recientes. Con Jalen Brunson como figura y una banca profunda, los Knicks se han ganado un sitio entre los mejores del Este.

Los jugadores que están luciendo en esta primera parte de la campaña

Shai Gilgeous-Alexander (Thunder) 

Sigue como uno de los jugadores más dominantes, combinando liderazgo, eficiencia y defensa de élite. Es el segundo mejor anotador de la Liga.

Nikola Jokic (Nuggets)

Mantiene su elegancia habitual, promediando casi triple-doble por noche y manteniendo a Denver entre los favoritos. Es el líder de rebotes y asistencias de la Liga.

Cade Cunningham (Pistons)
 
Encabeza la lista de sorpresas, con una madurez que lo coloca en la conversación de los mejores bases jóvenes. Es el segundo mejor asistidor de la Liga.

Tyrese Maxey (76ers) 

Ha tomado el rol de estrella en Filadelfia gracias a las inconsistencias y lesiones de Joel Embiid, consolidándose como un anotador explosivo. Es el tercer mejor anotador de la Liga.

Victor Wembanyama (Spurs) 

En su tercera temporada, lidera la Liga en tapones y ha ampliado su repertorio ofensivo, convirtiéndose en uno de los jugadores más atractivos para el futuro.

James Harden y los Clippers no encuentran la manera de ser protagonistas. explota. AFP/H. How

Gigantes que no levantan

Indiana no está solo en la lista de equipos que iniciaron con el pie izquierdo. Los Warriors de Golden State, pese al talento de Stephen Curry y la llegada de un jugador probado como Al Horford, no logran consistencia. Las fallas defensivas, el envejecimiento del roster y la falta de chispa en sus jugadores secundarios los mantienen fuera de los primeros ocho lugares del Oeste.

Los Clippers de Los Ángeles viven una historia similar. Ni Kawhi Leonard ni Paul George han podido liderar al equipo con regularidad, y las lesiones tempranas complican el panorama. La paciencia de los aficionados angelinos comienza a agotarse.

En el Este, los Bucks de Milwaukee también enfrentan turbulencias. La dupla que intentar forma Giannis Antetokounmpo y Myles Turner no ha cuajado en esta nueva era del equipo. Aunque ambos aportan en ataque, los problemas defensivos y la falta de química han generado un arranque por debajo de las expectativas para una franquicia que sueña con regresar a los primeros planos.

Luka Doncic ha tomado la batuta en los Lakers de Los Ángeles. AFP/Z. Beeker

No hay que perderles la pista

Más allá de los líderes actuales, hay franquicias que prometen dar pelea conforme avance la temporada. Los Lakers de Los Ángeles han encontrado a un nuevo líder en la figura de Luka Doncic, además de que el equipo no ha resentido la ausencia de un LeBron James que no ha aparecido en la temporada.

Los Spurs de San Antonio, impulsados por el desarrollo de Victor Wembanyama, muestran señales de progreso con un núcleo joven. Su defensa se ha vuelto más agresiva y su ritmo ofensivo es de los más entretenidos de la Liga, ocupando los primeros puestos del Oeste.

Por su parte, los Rockets de Houston combinan juventud y experiencia con la llegada de veteranos clave. Si logran consolidar su defensa, podrían ir más allá de la primera ronda en los Playoffs esta campaña.
 

Avatar de El Informador

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: