¿Cuántos participarán?


La pregunta que tiene al país en vilo no es si lloverá, si habrá puente o si la Selección Mexicana ganará un amistoso. Es: ¿Cuántos jóvenes saldrán a las calles este 15 de noviembre a la manifestación pactada?

Según el Gobierno federal, la marcha de la generación Z no es cosa de TikTok ni enojo juvenil, sino una operación quirúrgica digna de serie de espionaje.

Desde Palacio Nacional se afirma que existe una red de cuentas coordinadas, influencers mal portados, opositores de siempre, grupos de derecha global y grandes empresarios, porque nunca falta el antagónico con chequera.

Las imágenes de mañana nos darán la dimensión del movimiento. ¿O qué?

* * *

El gobernador Pablo Lemus insiste en que el Presupuesto 2026 del Gobierno federal llegó a Jalisco sin una gota para hospitales, carreteras o proyectos hídricos. “Morena no quiere a Jalisco”, lamentó, asegurando que no cayó ni un peso etiquetado para obras prioritarias.

Desde Morena afirman que no se etiquetaron recursos, pero que se podrán gestionar en la Secretaría de Hacienda o en Banobras el siguiente año. Mientras tanto, Lemus teme que la bolsa que se repartiría de manera discrecional termine destinándose por simpatías políticas. ¿Será?

La rehabilitación de carreteras federales es una urgencia, según el mandatario.

* * *

La rueda de prensa del Gabinete de Seguridad de Jalisco de ayer marchaba como domingo por la tarde… hasta que tocaron los temas incómodos.

Al preguntar si fallaron los protocolos de la Policía Vial tras el asesinato de dos agentes, el coordinador Roberto Alarcón abrió la puerta a revisiones, pero el gobernador Pablo Lemus aseguró que las uniformadas actuaron conforme a las normas establecidas y fueron víctimas de un ataque planeado por la delincuencia organizada. ¿Alguien está en problemas?

* * *

Luego que el alcalde Gerardo Quirino Velázquez decidió apoyar a los productores maiceros con 150 pesos extra por tonelada, para llegar a seis mil 300 pesos -el mejor precio del país-, muchos se preguntan si en otros municipios con vocación agrícola replicarán esa estrategia.

El anuncio fue tan sonado que, hasta el secretario estatal de Agricultura, Eduardo Ron, lanzó una invitación casi en tono de reto: “Ojalá más municipios hagan lo mismo”. Pero viene la pregunta del millón (o de la tonelada): ¿Quién se sumará?

Por ahora, Tlajomulco es el único municipio que le entró al ruedo con drones, programas y cheques en mano a favor de los productores del campo.
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: