
Los precios del oro llegaron a caer un 3% este viernes debido a una venta generalizada en el mercado, provocada por las declaraciones de corte restrictivo de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), lo que reducía las esperanzas de un recorte de las tasas de interés en diciembre.
El oro al contado caía un 2.3%, hasta los 4,072.49 dólares la onza, tras ceder más de un 3% en los primeros compases de la sesión. Sin embargo, el lingote acumula un alza de un 2.3% en lo que va de semana.
Te puede interesar
Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre perdían un 2.8%, a 4,075.10 dólares la onza.
Los mercados de renta variable se desplomaban como consecuencia de las ventas mundiales provocadas por las señales restrictivas de la Fed.
El cierre más prolongado del gobierno federal de Estados Unidos, que finalizó el jueves, creó un importante vacío de datos, dejando a la Fed y a los operadores a ciegas antes de la reunión de política monetaria del próximo mes.
Los inversores esperaban que los nuevos datos mostraran una ralentización de la economía, lo que daría a la Reserva Federal margen para recortar las tasas en diciembre e impulsaría el atractivo del oro, que no rinde intereses.
Sin embargo, estas expectativas se han desvanecido a medida que los responsables a cargo de la política monetaria de la Fed han ido adoptando una postura prudente respecto a una mayor relajación monetaria.
Las expectativas del mercado de un recorte de tasas de 25 puntos básicos el mes que viene cayeron al 50%, desde el 64% de principios de semana, mostró la herramienta FedWatch de CME Group.
En tanto, la demanda de oro físico en los principales mercados asiáticos fue moderada esta semana.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado bajaba un 2.6%, a 50.95 dólares la onza, pero iba camino de registrar un alza semanal, con un aumento del 6% hasta la fecha. El platino caía 1.5% a 1,556.35 dólares y el paladio perdía un 0.6% a 1,418.93 dólares.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: