
Los llamados “abonos chiquitos”, tan usados en las tiendas de Grupo Elektra, ahora alcanzaron al propio Ricardo Salinas Pliego. La Suprema Corte resolvió que Grupo Salinas deberá cubrir adeudos fiscales que, hasta septiembre, ascendían a 47 mil 407 millones de pesos, monto estimado por la Procuraduría Fiscal de la Federación.
| Empresa | Ejercicio fiscal | Adeudo con multas y recargos (mdp) |
|---|---|---|
| Elektra | 2013 | $24,968 |
| Elektra | 2012 | $2,124 |
| Elektra | 2011 | $7,501 |
| Elektra | 2010 | $2,740 |
| Elektra | 2008 | $2,096 |
| TV Azteca | 2013 | $4,431 |
| TV Azteca | 2009 | $3,547 |
| Total adeudos | $47,407 millones | |
El SAT deberá emitir la resolución definitiva de cobro
Con la sentencia firme de la Corte, el Servicio de Administración Tributaria deberá notificar en las próximas horas la resolución definitiva tanto a TV Azteca como a Grupo Elektra. Desde ese momento, la autoridad fiscal podrá exigir el pago inmediato de los adeudos.
Si la empresa se niega a pagar, el SAT podrá ejecutar los bienes entregados en garantía, entre ellos:
- Cartas de crédito,
- Edificios,
- Oficinas,
- Activos de la empresa.
Si estos bienes no fueran suficientes para cubrir el monto, se podrá solicitar a un juez el embargo inmediato de propiedades o incluso el congelamiento de cuentas bancarias.
Las cifras detrás del caso
Según los datos oficiales, la situación financiera de Elektra muestra contrastes importantes:
| Concepto | Monto reportado |
|---|---|
| Ingresos totales en 2024 | 201 mil millones de pesos |
| Pérdida neta en 2024 | 11 mil 656 millones de pesos |
| Disponible en efectivo (septiembre 2025) | 42 mil 822 millones de pesos |
| Adeudos fiscales que deberá pagar | 47 mil 407 millones de pesos |
Un conflicto que lleva 17 años
El origen del adeudo se remonta a hace casi dos décadas, cuando Elektra declaró pérdidas por la venta de acciones. Sin embargo, la Procuraduría Fiscal sostiene que no fueron pérdidas reales, sino movimientos internos entre empresas del mismo grupo para aparentarlas.
¿Podría pagar con “abonos chiquitos”? lo que permite la ley
El Código Fiscal de la Federación permite a los contribuyentes solicitar pagar su deuda en hasta 36 parcialidades mensuales. Sin embargo, este esquema exige:
- Pago inmediato del 20% del adeudo,
- Pago mensual del resto con recargos,
- Que el adeudo corresponda a impuestos de los seis meses previos.
En este caso, los adeudos tienen hasta 17 años en litigio, por lo que este beneficio sería difícil de aplicar.
La respuesta de Grupo Salinas
Tras el fallo, la empresa afirmó que no ha recibido respuesta del SAT sobre la cuantificación exacta del adeudo, a pesar de que la autoridad ya informó que la cifra es de 47 mil 407 millones de pesos.
En octubre, Grupo Salinas ofreció pagar 7 mil 600 millones de pesos, apenas el 16% del total.
La compañía anunció que recurrirá a instancias internacionales.
El mensaje de Salinas Pliego en redes sociales
En su cuenta de X, Ricardo Salinas criticó que la resolución se diera el día del cumpleaños 72 del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Publicó un mensaje en el que acusó al Estado de persecución y aseguró que no cederá ante la presión.
Te puede interesar
Así operaba red de lavado de dinero en casinos de Grupo Salinas y otras firmas
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: