El Gobierno de México puso a la venta los Frijoles Bienestar, disponibles desde el 31 de octubre de 2025.
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 14 de noviembre, la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, presentó los Frijoles Bienestar.
Explicó que se trata de frijoles producidos en los estados de Zacatecas y Durango.
“El proyecto de frijol que nos ha instruido nuestra presidenta, recuerden que el primer punto de una estrategia del Plan México es la autosuficiencia alimentaria, y parte de la autosuficiencia alimentaria tiene que ver con el maíz y con el bendito frijol”, destacó en la conferencia en Palacio Nacional.
Anunció que buscan que desde este año Alimentación para el Bienestar cuente con su propia embolsadora y cribadora, para que los Frijoles Bienestar puedan distribuirse en todo el país.
Afirmó que el gobierno federal paga un precio justo a los pequeños productores.
“Con ese precio justo nosotros compramos ese frijol, después embolsamos, cribamos y lo llevamos a todas las Tiendas Bienestar”, dijo María Luisa Albores.
¿Cuál es el precio de los Frijoles Bienestar?
Los Frijoles Bienestar se pueden comprar en las Tiendas Bienestar a un precio de 30 pesos por cada bolsa de un kilo. Se comercializan en dos variedades: negro y pinto.
“Excelente frijol, porque viene de manos de pequeñas y pequeños productores y de suelo mexicano”, destacó la titular de Alimentación para el Bienestar.
De acuerdo con el gobierno federal, esta iniciativa busca ofrecer a las familias mexicanas una opción nutritiva, de calidad y accesible.
“Mediante el programa Acopio para el Bienestar, se adquiere frijol a precios justos directamente de pequeñas y pequeños productores de 14 estados de la República, entre los que destacan Zacatecas, Durango y Nayarit”, indicó en un comunicado.

Beneficios de consumir frijoles
La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, señaló que en el mundo existen 150 especies de frijoles, de las cuales 57 se encuentran en México y 31 son endémicas.
Advirtió que ha disminuido el consumo de frijoles en el país: “En 1980, el consumo por persona era de 16 kilos; en el último dato del 2021 se reduce a 9 kilos”.
La funcionaria destacó algunos beneficios del consumo de frijoles: son fuente de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables.
Además, tienen alto contenido de fibra, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, reduce el colesterol y mejora la microbiota intestinal.
“Contribuye a la nutrición de la piel, del sistema nervioso y de los órganos que intervienen en la digestión gracias a su contenido de niacina, también conocida como vitamina B3”, destacó.
Comentó que su contenido de ácido fólico y hierro promueve el metabolismo de las proteínas y ayuda a prevenir la anemia.
“El frijol negro aporta alrededor de 8.86 gramos de proteína por cada 100 gramos. Su consumo frente a proteínas de origen animal disminuye el desarrollo de enfermedades cardiovasculares”, aseguró.
“El frijol es de lo mejor que puede haber para el pueblo de México”, finalizó.

Feria del Frijol en CDMX
La CDMX tendrá un nuevo evento gastronómico y cultural: la primera edición de la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad.
María Luisa Albores presentó la feria durante la conferencia mañanera:
“Con el gusto de anunciar la primera feria a nivel nacional y que se hace acá, justo en la Ciudad de México, para reconocer uno de los granos más importantes en la dieta de nosotras las mexicanas y los mexicanos, hablo del frijol. Compartirles que tenemos la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad”, dijo.
Explicó que en la feria participarán los principales productores de Zacatecas, Durango y Nayarit.
Además, habrá exposiciones, degustaciones, talleres, música en vivo, venta de frijol, concursos, juegos y más.
El evento se realizará el viernes 14 y sábado 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, con actividades de 10:00 a 18:00 horas ambos días.
¡La Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad llega al Monumento a la Revolución!🫘✨
Este 14 y 15 de noviembre 2025, disfruta talleres, expo-venta y actividades para toda la familia.¡Una oportunidad mas para conocer la riqueza de nuestra cultura alimentaria! pic.twitter.com/nJP31paHNZ
— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) November 13, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: