
El pasado 1 de mayo de este 205, durante la conmemoración del Día del Trabajo desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, anunciaron el inicio de las mesas de trabajo para reducir la jornada laboral a 40 horas en México. Te diremos cuándo será enviada esta propuesta oficial al Honorable Congreso de la Unión.
El titular de la Secretaría del Trabajo presentó así el inicio de las negociaciones para la reforma laboral: “Me entusiasma anunciar que, por instrucciones de nuestra Presidenta, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar, a más tardar, en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales.”
Por su parte, la Mandataria compartió que, como otras reformas importantes en materia laboral que se han hecho en México en esta y la pasada administración, se han hecho por consenso de los empleadores, las empleadoras y sus representaciones.
“El día de hoy, lo que abrimos son las mesas de trabajo, para que nos sentemos con empresario, los representantes sindicales, las y los trabajadores, para que veamos cómo vamos a conseguir esa jornada laboral“, dijo.
Lee también: Bloqueos de la CNTE hoy: Marchas EN VIVO y vialidades afectadas
Fecha en que se presentará la propuesta en el HCU
La Presidenta, con motivo de darle seguimiento a este asunto, anunció el pasado mes de octubre que la propuesta de reforma a la Ley del Trabajo se presentará en noviembre de este 2025.
La Mandataria aseguró que ya existe un acuerdo para disminuir el tiempo de trabajo de manera gradual y declaró que esta reducción no será una “moneda de cambio” para los incrementos al salario mínimo, los cuales continuarán su tendencia al alza hasta finalizar el sexenio.
Hoy se sabe que la propuesta de reforma será presentada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social el próximo 20 de noviembre, según fuentes cercanas a funcionarios involucrados. Se espera que la reforma pueda aprobarse en el Congreso de la Unión antes de finalizar el 2025, anticipando una discusión rápida en la Cámara de Diputados.
Te recomendamos: Peso mexicano, ligeramente encarecido frente al dólar este 14 de noviembre
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: