En Michoacán, una entidad con promedio de escolaridad hasta la secundaria, el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes se realiza tanto por cárteles del narcotráfico como por grupos de autodefensa mediante enganches de supuestos rápidos ingresos económicos, poder y fama.
Esta acción se lleva a cabo principalmente por parte de familiares o personas conocidas, lo que complica la denuncia, de acuerdo con una investigación de organizaciones civiles que abarca de 2018 a inicios de 2025.
Un 70 por ciento de la captación de niñas, niños adolescentes eran personas muy próximas. Entonces, es algo que se vincula con relaciones afectivas, manipulación y una dependencia emocional», expuso el investigador Juan Carlos Quirarte.
Cortesía de Unomásuno.
Dejanos un comentario: