
En 2024, más del 60% de los mexicanos participaron en el Buen Fin, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Desde que surgió esta temporada de descuentos, millones de mexicanos se preparan para aprovechar las promociones que aparecen por todos lados, tanto en tiendas físicas como en internet.
Sin embargo, no todas las promociones son tan atractivas como aparentan. En ocasiones, los precios se modifican previamente para, durante la temporada de rebajas, hacer supuestas rebajas. La tecnología se convierte en una aliada y cobra relevancia con herramientas de defensa del consumidor: las apps y extensiones que permiten rastrear el historial de precios.
Las apps para rastrear ofertas
Keepa
¿Qué hace? Esta app rastrea el historial de precios de productos en Amazon. Permite visualizar gráficas con las variaciones de precio a lo largo del tiempo y recibir alertas cuando el precio baja. Es ideal para evitar falsos descuentos.
Versión: gratuita (disponible app Pro, con costo).
Sistema operativo: extensión habilitada para Chrome, Firefox, Edge y app
LEE: Pensión Bienestar: Apellidos que reciben su pago HOY 14 de noviembre
Lowpi
¿Qué hace? Es un comparador de precios en varias tiendas como Amazon, Walmart, Costco y Liverpool. Busca automáticamente el mejor precio disponible y ofrece historial de costos y análisis de tendencias. Es muy útil para compras grandes.
Versión: gratuita
Sistema operativo: web y app móvil (Android e iOS)
CamelCamelCamel
¿Qué hace? Se especializa en productos de Amazon. Esta herramienta permite rastrear precios y recibir notificaciones cuando los productos alcanzan tu precio objetivo. No requiere cuenta para poder consultar.
Versión: gratuita
Sistema operativo: web y extensión de navegador
Promodescuentos
¿Qué hace? Es una comunidad en línea donde usuarios comparten ofertas, promociones, cupones y errores de precio en tiempo real. Las publicaciones se votan para destacar las más confiables y efectivas. Es ideal para descubrir gangas inesperadas.
Versión: gratuita
Sistema operativo: web, Android e iOS
Honey
¿Qué hace? es una extensión que aplica cupones de descuento automáticamente en cientos de tiendas online. Además, ofrece alertas de baja de precio y recompensas en algunas compras. Es perfecta para compras en moda, belleza y tecnología.
Versión: gratuita
Sistema operativo: extensión para navegadores y app para iOS
Goodbudget
¿Qué hace? Usa el método tradicional de “sobres virtuales” para asignar presupuesto a categorías como renta, comida o entretenimiento. Resulta útil para quienes prefieren planificar sus gastos a detalle.
Versión: gratuita (con opción de adquirir la Plus)
Sistema operativo: Android, iOS y versión web
Te puede interesar: Bancos estarán obligados a comprobar cargos no reconocidos
Spendee
¿Qué hace? Aplicación intuitiva para controlar gastos diarios, crear presupuestos personalizados y sincronizar cuentas bancarias. También permite visualizar reportes financieros y compartir presupuestos en grupo.
Versión: gratuita (el modo Premium es opcional)
Sistema Operativo: Android, iOS
Google Shopping
¿Qué hace? Permite comparar precios de un mismo producto en diferentes tiendas y ver si ha subido o bajado recientemente. Muestra tendencias de precios e incluye reseñas y opciones de envío.
Versión: gratuita
Sistema operativo: web, integrado en el navegador y móvil
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: