
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ha informado este viernes de que el Departamento de Justicia investigará “con urgencia e integridad” los supuestos vínculos del expresidente Bill Clinton con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, involucrado en un caso de supuestos abusos sexuales a menores de edad.
Bondi ha pedido al fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, que lidere esta investigación, destacando que “es uno de los fiscales más capaces y confiables del país”. “Como en todos los casos, el Departamento la llevará a cabo con urgencia e integridad para brindar respuestas al pueblo estadounidense”, ha manifestado.
Te puede interesar
Las declaraciones de la fiscal llegan después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera a través de su perfil en la red social Truth Social investigar tanto a Clinton como al exsecretario del Tesoro de este último, Larry Summers, o al cofundador de la plataforma laboral LinkedIn Reid Hoffman.
“Epstein era demócrata, y es problema de los demócratas, no de los republicanos. Pregúntenle a Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers sobre Epstein; ellos lo saben todo. No pierdan el tiempo con Trump. Tengo un país que gobernar”, ha concluido el mandatario.
Te puede interesar
El inquilino de la Casa Blanca ha culpado a la oposición demócrata de impulsar el “bulo de Epstein” una vez más tras la publicación esta semana de la última remesa de correos del empresario, donde vuelve a aparecer el nombre del presidente de Estados Unidos. En uno en particular, Epstein escribió que Trump “se pasó horas” con una víctima del millonario, aunque él ha rechazado cualquier tipo de comportamiento delictivo en sus vínculos con el fallecido financiero.
El presidente estadounidense ha insistido una vez más en que el Partido Demócrata ha usado estos nuevos correos para “desviar la atención” del “desastre” que han provocado durante el pasado cierre del Gobierno del país norteamericano, motivado por las discrepancias entre senadores de ambos partidos sobre las partidas presupuestarias y que ha estado a punto de abocar el país al caos hasta que acabó resuelto el pasado fin de semana tras negociaciones de última hora.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: