
El peso mexicano avanzó contra el dólar en las operaciones de cierre de semana. La divisa local se apreció levemente en un mercado errático, por las dudas sobre la publicación de datos económicos en Estados Unidos tras el final de un largo cierre del gobierno federal.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.3102 unidades por dólar. Frente a un cierre de 18.3215 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó para el peso una mejora de 1.13 centavos, equivalentes a 0.06 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.4049 unidades y un nivel mínimo de 18.3013. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, ganaba 0.10% a 99.28 puntos.
Los inversionistas seguían evaluando las posibilidades de que la Reserva Federal recorte la tasa por tercera ocasión consecutiva en diciembre, con dudas reforzadas por la falta de datos tras el cierre de gobierno federal y comentarios de funcionarios del banco central.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, informó ayer que el gobierno publicará un esperado informe sobre la situación del empleo de octubre, sin embargo, no incluirá cifras sobre la tasa de desempleo, importante para las decisiones de política monetaria.
“Los próximos días, el peso mexicano podría seguir en un rango acotado entre 18.25 y 18.40, con un sesgo volátil, dependiendo de las expectativas sobre la Fed y los datos de actividad en Estados Unidos, además del desarrollo político local”, destacó la plataforma ATFX.
A pesar de las dudas en el mercado, el desempeño semanal fue positivo contra el registro de 18.4573 el viernes de la semana pasada. La moneda mexicana en el periodo 14.71 centavos, que son equivalentes a 0.80%, llegando a tocar su mejor niveles en seis semanas.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: