El Centro Histórico de la CDMX recibirá una manita de gato para que, tanto quienes lo habitan y recorren como las miles de personas que lo visitan, puedan disfrutar más de este espacio emblemático.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un Plan Integral para la Recuperación y Mejoramiento del Centro Histórico.
Este plan, que contempla una “superiluminación” y la recuperación de espacios públicos, también busca repoblar la zona, actualmente invadida por el comercio.
“Es nuestra obligación que el Centro Histórico esté recuperado integralmente; recuperado en la vía pública, recuperado con imagen urbana adecuada; recuperando los pocos espacios públicos que tiene. Todas las plazas del Centro Histórico serán recuperadas y todas sus esculturas y la riqueza cultural”, dijo la mandataria capitalina durante un evento de entrega de un proyecto de vivienda.
De una “superiluminación” a “ludicalles”: el plan para enchular el Centro Histórico
Brugada Molina dijo que, en coordinación con la Autoridad del Centro Histórico, se pondrá en marcha un gran proyecto de iluminación en la zona.
“Quiero informar que hace unas semanas arrancó el programa de iluminación del Centro Histórico. Vamos a superiluminar 52 kilómetros de calles en el Centro Histórico de la ciudad y lo vamos a transformar”, dijo.
Desde la calle San Jerónimo, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde encabezó la entrega de un proyecto de vivienda, la mandataria capitalina explicó que el plan también incluye espacios recreativos conocidos como “ludicalles”:
“Así que, en esta calle de San Jerónimo, queremos que sean las famosas ludicalles que estamos echando a andar en toda la ciudad; calles lúdicas, calles que tengan un conjunto de elementos para niñas, niños y jóvenes”, afirmó.
La jefa de Gobierno aseguró que se recuperarán espacios públicos del centro de CDMX, los cuales, dijo, deben estar destinados al goce de niñas, niños y jóvenes.

Reordenamiento
La mandataria también señaló que el plan contempla un proyecto de reordenamiento a cargo de la Secretaría de Gobierno.
“Es nuestra obligación, que el Centro Histórico esté recuperado integralmente; integralmente. Recuperado en la vía pública, recuperado con imagen urbana, adecuada a un Centro Histórico; recuperado con imagen urbana, recuperando los pocos espacios públicos que tiene”, dijo.

Policías tendrán uniforme especial
Brugada Molina adelantó que el plan también incluye mejoras en seguridad, lo que contempla que haya policías con uniformes especiales y exclusivos para las labores en esta zona.
“Vamos a tener incluso, uniformados de manera especial, a los policías y las policías que atiendan el Centro Histórico”, dijo.
Repoblar el Centro Histórico de CDMX
Con este plan de mejoramiento también se busca repoblar la zona, hoy dominada por el comercio.
“La ciudad central, hoy se convierte en la zona de preferencia, de la política pública de la ciudad. Primero, para repoblar el Centro Histórico. Queremos construir ciudad, repoblando el Centro Histórico”, dijo Clara Brugada.
Explicó que el gobierno capitalino realizará acciones para que el centro vuelva a ser una zona habitacional y no sólo comercial.
“No sólo tener lugares de cultura, que es maravilloso, pero lo que queremos, es que viva la gente y viva bien”, dijo.
La mandataria se comprometió a garantizar 3 mil viviendas cada año en el centro de la ciudad. Esta tarea estará a cargo de la Secretaría de Vivienda.
También comentó que en el Centro hay muchos predios vacíos cuya situación jurídica deberá revisarse.
“Lo que no queremos, es que edificios destinados a vivienda, se conviertan en bodegas comerciales. Lo que queremos es vivienda. La mejor vivienda y la más asequible para la población. Y eso lo debemos hacer aquí en el Centro”, afirmó.
La jefa de Gobierno aseguró que en un año habrá crecimiento poblacional en la zona.
La jefa de Gobierno aseguró que el proyecto de rehabilitación del Centro se trabajará en conjunto con diversas instituciones, con el objetivo de preservar su valor cultural y ejecutar acciones económicas que beneficien a comerciantes de la zona.
En la #CapitalDeLaTransformación construimos una política de vivienda que protege a nuestras comunidades y garantiza su permanencia. No solo evitamos su expulsión hacia las periferias, también ofrecemos espacios conectados a todos los servicios, con viviendas que integran locales… pic.twitter.com/Jy4a1Rshe8
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 14, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: