
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, condenó enérgicamente los hechos de violencia que se presentaron este sábado durante la marcha convocada por el grupo Generación Z, quien llamó a manifestarse tras la inseguridad que se vive actualmente en el país.
“Nuestra ciudad siempre garantizará el derecho a la manifestación y el derecho a la protesta, así que rechazamos enérgicamente los actos de violencia ocurridos ayer; quienes cometan delitos, tendrán que responder ante las autoridades”, mencionó Brugada durante el anunció de la apertura total de la L1 del STC Metro.
Te puede interesar
Asimismo, expresó su solidaridad con los lesionados y lesionadas, de los cuales confirmó que hay 14 policías que continúan hospitalizados, por lo que les deseó una pronta recuperación, además de que les brindó su reconocimiento.
La jefa de Gobierno también subrayó que la capital “nunca aceptará violencia en las calles, y los intentos de sembrar caos siempre van a fracasar, no vamos a caer en ninguna provocación”.
Invitó a la ciudadanía a manifestarse por la ruta pacífica y los invitó a no caer en provocaciones, ya que el camino siempre es hacia la democracia. Ante ello, señaló que la marcha fue impulsada por grupos conservadores que no están de acuerdo con el Gobierno.
Sin embargo, reiteró que cualquier manifestación de la oposición es bienvenida, aunque cuestionó si esa será su forma de participar en las futuras manifestaciones y a aseguró que no se responderá con represión.
¿Qué sucedió en la marcha?
En un comienzo, la protesta fue pacífica, pero al llegar al Centro Histórico, un grupo de encapuchados comenzó a derribar las vallas que rodeaban al Palacio Nacional, por lo que hubo un choque entre los manifestantes e integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Te puede interesar
Los elementos de la seguridad realizaron labores de contención, pero no respondieron a las agresiones y usaron extintores para sofocar intentos de incendio; por estos hechos, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC de la capital, calificó de “inaceptable” que la marcha haya derivado en violencia.
Aunque hubo 800 elementos policiales, personal de Protección Civil, bomberos, Metro, Metrobús y la Comisión de Derechos Humanos local, no fueron suficientes para casi mil personas encapuchadas que causaban destrozos.
La Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó las acciones violentas e intentos de provocación; también informó que durante los disturbios se usaron artefactos explosivos de fabricación casera, así como cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías y personas que transitaban por el Zócalo. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estaba de gira por Tabasco, llamó a manifestarse de forma pacífica.
Te puede interesar
El grupo Generación Z nació del descontento hacia la inseguridad, corrupción y manipulación política. Tomando inspiración en protestas internacionales, llamó a la ciudadanía a manifestarse contra el Gobierno de la 4T, en busca de un cambio, pero la motivación se acrecentó cuando asesinaron al alcalde de Uruapan Carlos Manzo.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: