La 4T se alinea y acusa “al viejo PRIAN” de impulsar la marcha de la Generación Z

Tras la marcha del sábado el debate continúa en redes sobre la legitimidad del movimiento de la Generación Z, en tanto que la 4T impulsa con fuerza el discurso de que la oposición y la ultraderecha fueron los principales impulsores.

En las últimas horas del domingo se han sumado voces dentro de la 4T y sus aliados para cuestionar la violencia registrada durante la marcha del sábado, sumándose al posicionamiento de la dirigencia de Morena encabezada por Luisa María Alcalde que, además de condenar “de manera enérgica” los actos de violencia de la marcha y cuestionó su trasfondo.

“La movilización fue encabezada por figuras del viejo PRIAN y de la derecha tradicional”, se lee en el comunicado, enfatizando que contó con la presencia de personajes como Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, Emilio Álvarez Icaza, Lourdes Mendoza, Pedro Ferriz Hijar, el padre de Carlos Loret de mola, entre otros.

“Tampoco la composición de la marcha correspondió a una representación diversa de la sociedad. Predominaron adultos mayores de 40 años de sectores privilegiados, mientras que la participación juvenil fue claramente minoritaria”, acusó la dirigencia morenista.

Claudia sobre la marcha de Generación Z: “Había muy pocos jóvenes”

A este discurso lanzado desde la noche de ayer se sumaron este día legisladores y gobernadores de Morena y sus aliados.

En un comunicado firmado por senadores de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, aseguraron que no es una desacreditación a la lucha social, pero afirmaron también que “lo sucedido ayer evidencia los intereses de la ultraderecha cuya intención es promover discursos de odio y recurrir a la violencia para polarizar”.

Por su parte, desde San Lázaro los mismos grupos emitieron un comunicado en donde señalan acusaciones similares. “La violencia que orquestó un grupo muy focalizado noo tenía como objeto ejercer el derecho fundamental de manifestación, sino provocar y generar percepciones que no abonan al Estado democrático.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX en la apertura total de la Línea 1 del Metro este domingo 16 de noviembre

Esta mañana también se pronunció al respecto la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada,en el marco de apertura total de la Línea 1 del Metro. Desde ahí también acusó que la marcha “estuvo impulsada por los mismos grupos conservadores de siempre que no están de acuerdo con la transformación de México.

“Los intentos de generar caos siempre van a fracasar, no vamos a caer en ninguna provocación”, dijo Brugada, quien además deslindó a su administración de cualquier intento de represión. Informó también que aún hay 14 policías hospitalizados tras los enfrentamientos de ayer a las afueras de Palacio Nacional.

La Generación Z desbordó el Zócalo y se armó una batalla campal con la policía

“Lo decimos tal cual, y es bienvenida toda manifestación de la oposición, pero consideramos muy importante preguntar si esa va a ser la manera de cómo van a participar políticamente los grupos que no estén de acuerdo con este movimiento. Así que, recordamos que nosotros venimos de un movimiento con una larga lucha que siempre fue pacífica y democrática, en ese momento había un gobierno autoritario y represivo, así que esa lucha nunca utilizó la violencia para poder expresarse”, dijo.

El día de ayer los gobernadores de la 4T también fueron los primeros en pronunciarse en contra de los actos de violencia y dieron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: