Ana Gabriela Barragán rinde su primer informe al frente del DIF Guadalajara


En el marco del 40 aniversario del DIF Guadalajara, la presidenta del sistema, Ana Gabriela Barragán, rindió su primer informe de actividades al frente del organismo, en el que destacó programas de apoyo para niñas, niños y adolescentes, familiares de personas desaparecidas, personas en situación de calle y en materia de salud.

Durante un año de trabajo, comenzó, se han formado alianzas con instituciones y universidades, de las cuales destacó aquella con la Universidad Panamericana en materia de protección de menores, capacitaciones y formación de psicólogos/as. También resaltó el convenio que permite que nueve de los trabajadores del DIF cursen estudios de maestría enfocados en desarrollo humano, innovación y educación.

Reconoció que la corresponsabilidad es también una estrategia fundamental de su gestión al frente del instituto y agradeció el trabajo en conjunto con la casa hogar Villas Miravalle, en la cual cada mes festejan los cumpleaños de los menores en resguardo del DIF. “Cada alianza firmada, cada convenio de estos, es un puente que conecta a la sociedad con la causa más noble que puede tener un gobierno: cuidar a las personas que más lo necesitan”.

Te puede interesar: ¿De cuánto es la multa por tener vidrios polarizados en Jalisco?

También se logró un convenio con la cadena Oxxo para brindar espacios de trabajo a adultos mayores. En tanto, el DIF también lleva a cabo jornadas de corresponsabilidad con la ciudadanía, así como carreras con causa, con las cuales se reciben donativos en especie. Con esta iniciativa se han donado más de 10 mil artículos destinados a niñas, niños y adolescentes de varias casas hogar de la ciudad.

Por otro lado, con el programa “Familias de corazón”, 68 menores fueron designados a familias de acogida, con lo que se garantiza el derecho a vivir en familia, dijo. De igual forma, se lograron nueve adopciones, 46 certificaciones de acogimiento, 26 certificaciones de familia de adopción y 100 reintegraciones. “Estas no son cifras, son historias de esperanza. Cada hogar que se abre es una vida que encuentra el calor de una familia”, comentó. En este sentido, el DIF también organiza círculos de crianza y cursos de adopción y prematrimoniales.

Durante un año de trabajo se han formado alianzas con instituciones y universidades. EL INFORMADOR/A. Navarro 
Durante un año de trabajo se han formado alianzas con instituciones y universidades. EL INFORMADOR/A. Navarro  

Por su parte, con “DIFerencia que inspira”, en alianza con el Tecnológico de Monterrey, 10 adolescentes de distintos albergues cursan estudios de bachillerato en línea. Además, en la casa hogar Villas de Miravalle se imparten talleres recreativos, deportivos, artísticos y de oficios productivos a fin de fortalecer los lazos comunitarios.

En materia de salud, se lanzó el programa “Ruta de la salud” para garantizar atención médica a menores. Este año se visitaron siete albergues, con los que se benefició a 550 niñas, niños y adolescentes, además de que se entregaron 112 lentes graduados con el apoyo de Ópticas Cristal.

Revisa: Llaman a realizar un consumo responsable durante el Buen Fin 2025

Con el programa de atención a adultos mayores se entregaron cerca de 17 mil raciones alimenticias en comedores comunitarios, se instalaron mesas directivas de representación y se realizaron eventos recreativos y de venta con productos elaborados por ellos mismos. Asimismo, se llevó a cabo el primer encuentro metropolitano de personas mayores, en el que participaron 120 usuarios, y se atendió a 400 personas en las casas de día y centros de desarrollo comunitario.

En cuanto a las iniciativas de inclusión, Barragán Barragán anotó que se otorgan mensualmente 25 mil 250 servicios y apoyos a personas con discapacidad mediante los centros especializados. Afirmó que con la tercera edición de equinoterapia, en colaboración con la Comisaría de Guadalajara, se benefició a 30 usuarios del centro de autismo. “La inclusión no se mide en rampas, sino en la voluntad de abrir puertas y corazones, construyendo una ciudad donde nadie quede afuera”.

A personas en situación de calle, añadió, se les han brindado cerca de seis mil apoyos asistenciales, como alimento, abrigo, atención médica y refugio. Los tres centros CADIPSIC ofrecieron más de 40 mil servicios de albergue nocturno, además de más de 11 mil servicios de trabajo social, cinco mil 106 atenciones psicológicas y tres mil 503 médicas.

 La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, celebró el trabajo que Barragán ha realizado al frente del organismo. EL INFORMADOR/A. Navarro
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, celebró el trabajo que Barragán ha realizado al frente del organismo. EL INFORMADOR/A. Navarro

Entérate: Apuestan por tecnología para homologar reportes de personas desaparecidas

En los programas de apoyo a personas desaparecidas, la presidenta señaló que con “Acompañar las ausencias” se fortaleció el acompañamiento psicosocial, asegurando que cada interacción cuente con sensibilidad, ética y enfoque de derechos humanos. La Fundación Lupita Gallo, agregó, fortalece esta iniciativa mediante la entrega de desayunos, despensas y otros donativos a familiares.

De igual forma, durante este año se entregaron 250 mil pesos en becas escolares para hijos e hijas de personas desaparecidas, y se destinaron un millón de pesos en apoyos económicos para fortalecer el emprendimiento y la estabilidad familiar.

“A lo largo de este año, el Sistema DIF Guadalajara brindó un millón 207 mil 461 apoyos y servicios. La mayoría de ellos en salud, pero también en ayuda humanitaria, en construcción de comunidad, en inclusión y en educación”, mencionó.

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, celebró el trabajo que Barragán ha realizado al frente del organismo, y reconoció su “gran corazón” para trabajar en favor de la ciudad. “Una mujer sumamente comprometida, una mujer que cree en el poder de ayudar. Lo profesa todos los días en su hogar y en cada lugar donde ella está”.

Por último, la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, indicó que el DIF municipal avanza con claridad y compromiso. El informe comentó, refleja un año de trabajo en beneficio de las infancias, de adultos mayores, de la inclusión y de personas con discapacidad.

“El DIF Guadalajara sigue estando presente donde más se necesita. Desde el sistema DIF Jalisco reitero que cuenta con nosotras y nosotros para seguir impulsando proyectos y acciones coordinadas”.

Lee también: Reportan accidente en Kilómetro 76 de Autopista Guadalajara- Colima

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: