Bad Bunny marca el ritmo de los Latin Grammy 2025


Ayer, la edición 26 de los Latin Grammy tuvo como figura central a Bad Bunny, quien cerró una noche marcada por la diversidad musical al obtener el premio a Álbum del Año por “Debí tirar más fotos”. El proyecto, inspirado en su relación con la cultura y la vida cotidiana de Puerto Rico, llegó a la ceremonia como uno de los favoritos y confirmó ese estatus con una serie de reconocimientos en las categorías urbanas.

Desde su llegada al MGM Grand Garden Arena, el artista puertorriqueño encabezaba la lista de nominaciones. Durante la noche sumó galardones por Mejor Canción Urbana y Mejor Fusión/Interpretación Urbana gracias a “Dtmf”, además de Mejor Interpretación de Reggaetón por “Voy A Llevarte Pa Pr”. El premio a Mejor Álbum de Música Urbana para “Debí tirar más fotos” completó un recorrido que lo llevó al escenario en varias ocasiones.

Cada reconocimiento reforzó la presencia de un álbum que, a lo largo del último año, se integró a la conversación cultural del género urbano. El artista dedicó su triunfo a su equipo y al público que ha seguido su trabajo en los distintos formatos que ha explorado.

Karol G: una victoria decisiva 

Uno de los momentos más significativos de la gala ocurrió cuando Karol G recibió el Latin Grammy a Canción del Año por “Si antes te hubiera conocido”. La categoría reunió nominaciones de alto impacto, pero el tema de la colombiana, lanzado en 2024, mantuvo su presencia en plataformas y escenarios hasta consolidarse como un referente del último año.

Durante su discurso, Karol G compartió una reflexión sobre su relación con la opinión pública: “Lo único que quedó de todo eso fue volver a raíz y al propósito de que yo estoy haciendo lo que hago porque lo amo”, dijo.

También dirigió un mensaje a quienes buscan iniciar una carrera creativa: “Olvídense del mundo, del ruido… cuando uno se olvida de la calificación del otro queda el amor y la pasión”.

Aitana celebra su primer Latin Grammy

En la ceremonia previa al evento principal, Aitana obtuvo su primer Latin Grammy en la categoría Mejor Diseño de Empaque por “Cuarto azul”, su cuarto álbum de estudio. La producción incluye colaboraciones con Jay Wheeler, Ela Taubert, Barry B, Myke Towers, Kenia Os y Fangoria.

La cantante agradeció el respaldo de su equipo y de su entorno cercano. “Gracias a mi familia, que me ha acompañado estos días”, comentó al recibir el premio. El proyecto ha sido descrito por la artista como uno de los más introspectivos de su carrera, con temas que recorren experiencias personales y cambios emocionales.

Por otro lado, la categoría Mejor Nuevo Artista quedó en manos de Paloma Morphy, quien subió al escenario para recibir el reconocimiento durante la gala en Las Vegas. La intérprete continúa ampliando su presencia en la música latina con un proyecto que ha crecido en festivales, plataformas digitales y circuitos independientes.

 

Sorprende con “Palmeras en el jardín”

Otro de los instantes destacados de la gala llegó con Alejandro Sanz, quien obtuvo el Latin Grammy a Grabación del Año por “Palmeras en el jardín”. El anuncio tomó por sorpresa a parte del público presente en el MGM Grand Garden Arena y generó reacciones inmediatas tanto en la audiencia como en las redes sociales, donde miles comentaron la decisión de la Academia. El reconocimiento, considerado uno de los más disputados de la noche, colocó nuevamente a Sanz en el centro de la conversación musical y confirmó su vigencia en un panorama dominado por nuevas generaciones.

Sin duda, la edición 2025 de los Latin Grammy cerró con un panorama amplio en el que convivieron proyectos urbanos, propuestas de pop contemporáneo, homenajes a figuras históricas y reconocimientos a nuevos talentos. Con Bad Bunny como figura predominante y con triunfos repartidos entre distintas regiones y géneros, la ceremonia reafirmó su papel como uno de los escaparates más influyentes de la música latina.

Una trayectoria celebrada

La agenda de los Latin Grammy también incluyó el homenaje a Raphael como Persona del Año 2025, un reconocimiento que reunió a artistas de distintas generaciones. Aitana, Enrique Bunbury, David Bisbal, Carín León, Kany García, Gaby Moreno y otros intérpretes participaron en un recorrido musical por algunas de sus canciones más representativas, entre ellas “Qué sabe nadie”, “Mi gran noche”, “Como yo te amo” y “Digan lo que digan”.

Al recibir su reconocimiento, Raphael lo relacionó con su carrera de más de seis décadas: “Uno detrás de otro han hecho de mí la persona más feliz del mundo durante tanto tiempo”, dijo.

El homenaje coincidió con su recuperación tras ser diagnosticado con un linfoma cerebral primario en 2024, proceso que superó meses antes de su aparición en Las Vegas.

Nodal no tiene el “Corazón espinado”

Christian Nodal fue reconocido en la vigésima sexta entrega de los Latin Grammy con el premio a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por “¿Quién + como yo?”. El álbum, publicado en mayo, reúne 12 temas e incluye colaboraciones con Alfredo Olivas, Neton Vega y Tito Double P. Desde su lanzamiento, el proyecto se posicionó entre las producciones más difundidas dentro del género regional mexicano. Con este nuevo reconocimiento, Nodal acumula siete Latin Grammy en su trayectoria artística.

Además de recibir el galardón, el intérprete abrió la ceremonia con la presentación especial de “Corazón espinado”, al lado del guitarrista Carlos Santana, dentro de un número dedicado a la obra del músico mexicano. La colaboración marcó uno de los momentos más destacados del inicio de la gala.

Los ganadores de la noche 

  • Álbum del Año: Bad Bunny – “Debí Tirar Más Fotos”.
  • Canción del Año: Karol G – “Si antes te hubiera conocido”.
  • Grabación del Año: Alejandro Sanz – “Palmeras en el jardín”.
  • Mejor Nuevo Artista: Paloma Morphy.
  • Mejor Canción Pop: Ca7riel & Paco Amoroso – “El día del amigo”.
  • Mejor Interpretación de Reggaetón: Bad Bunny – “Voy a llevarte pa’ PR”.
  • Mejor Álbum de Música Urbana: Bad Bunny – “Debí tirar más fotos”.
  • Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: Christian Nodal – “¿Quién + como yo?”.
  • Mejor Álbum de Banda: Julión Álvarez y su Norteño Banda – “42 18”.
  • Mejor Álbum de Música Tejana: Bobby Pulido – “Bobby Pulido & friends una tuya y una mía (Vol. 1 / En vivo)”.
  • Mejor Álbum de Música Norteña: Los Tigres del Norte – “La lotería”.
  • Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea: Carín León – “Palabra de to’s (seca)”.
  • Mejor Canción Regional: Los Tigres del Norte – “La lotería”.
  • Mejor Álbum de Pop Contemporáneo: Alejandro Sanz – “¿Y ahora qué?”.
  • Mejor Álbum de Pop Tradicional: Andrés Cepeda – “Bogotá”.
  • Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana: Bad Bunny – “DTMF”.
  • Mejor Canción Tropical: Karol G – “Si antes te hubiera conocido”.Mejor Álbum de Rock: Fito Páez – “Novela”.
  • Mejor Canción de Rock: Fito Páez – “Sale el sol” (co-ganador) y Renee – “La torre” (co-ganadora).
  • Mejor Álbum de Pop/Rock: Morat – “Ya es mañana”.
  • Mejor Canción Urbana: Bad Bunny – “DTMF”.

CT

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: