Desde 2011, miles de comercios y marcas mexicanas se unen al fin de semana más barato del año, el Buen Fin, mismo que se celebra este 2025 del 13 de noviembre al 17 de este mismo mes. No obstante, hay comercios que no siempre se registran en el programa, en esta nota te contamos los detalles de cómo identificarlos.
Lee: Rosalía presentará su álbum “LUX” en The Tonight Show de Jimmy Fallon
Así puedes saber si una tienda participa en los descuentos
Para confirmar si una tienda participa oficialmente en El Buen Fin 2025, visita el sitio: www.elbuenfin.org/inicio. Ahí encontrarás el Buscador de comercios participantes, donde solo necesitas escribir el nombre de la tienda para verificar su registro.

Recuerda que no todos los comercios se suman oficialmente al programa. Algunas empresas pueden quedar fuera porque no están registradas ante la Profeco; no cumplen con los lineamientos del evento, o simplemente deciden manejar sus propias campañas de descuentos.
Mira: IJCF tomará muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas
¿Cómo reconocer precios inflados en el Buen Fin?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a los consumidores a mantenerse atentos a las ofertas, ya que algunos comercios incrementan el precio de sus productos días antes de la llegada del Buen Fin, para posteriormente, aplicar un “descuentazo” que, en pocas palabras no representa ahorro alguno. A esta mala práctica se le conoce como ofertas “fantamas”.
Según la Profeco, algunas de las prácticas “fantasmas” más comunes son:
- Elevar considerablemente el precio original del producto para que la rebaja aparente sea mayor
- Anunciar altos porcentajes de “descuento” sin transparencia del precio base.
- Sacar promociones que parecen solo del Buen Fin, pero que están vigentes antes y hasta después de las fechas oficiales.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: