
Este 2 de noviembre, Día de Muertos, continuará acompañado por condiciones climáticas contrastantes en el país.
Para este domingo, el frente frío número 12 y su masa de aire polar serán los sistemas dominantes, generando descenso de temperatura, lluvias en zonas del oriente y sureste, así como evento de “Norte” con rachas fuertes de viento.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, estos fenómenos afectarán especialmente a estados del Golfo de México, la región del Istmo de Tehuantepec y el altiplano central.
Lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco
Durante el domingo, el frente frío se desplazará por el litoral del Golfo de México e interactuará con una vaguada polar y humedad de ambos litorales.
Esto provocará lluvias fuertes a muy fuertes en zonas de Veracruz (Totonaca, Nautla y Los Tuxtlas) y en el norte de Oaxaca.
También se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes en regiones de Puebla, Chiapas, Tabasco y el centro de Veracruz. En estados del centro como Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala podrían presentarse lluvias ligeras o aisladas.
Evento de “Norte” y vientos intensos en el Golfo y Tehuantepec
La masa de aire frío asociada al frente generará un evento de “Norte” fuerte a muy fuerte, particularmente en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde las rachas de viento podrían alcanzar entre 70 y 80 kilómetros por hora. Estas condiciones también provocarán oleaje elevado de hasta 2.5 metros en costas del Golfo de Tehuantepec y del Golfo de México.
Descenso de temperatura y posibles heladas en el altiplano
El ingreso de aire polar favorecerá un ambiente frío durante la mañana y noche en el norte, noreste, oriente y centro del país. Se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
En algunas áreas podrían registrarse heladas al amanecer. Durante el día, el ambiente será templado a fresco en el centro y cálido en el sur y costas del Pacífico.
Zonas sin lluvia y ambiente caluroso en el Pacífico
Mientras el frente frío impacta al oriente del país, en estados del Pacífico Norte y Noroeste como Baja California, Sonora y Sinaloa prevalecerá cielo despejado y sin lluvias.
En el occidente y costa del Pacífico (Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero), se esperan nublados parciales y ambiente caluroso, con máximas de 35 a 40 grados Celsius en costas de Oaxaca y Chiapas.
La Península de Yucatán tendrá cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas y vientos moderados por los efectos indirectos del sistema frontal.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones por posibles encharcamientos, caída de árboles, oleaje elevado y ambiente gélido en zonas serranas.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: