
La discusión sobre una nueva jornada laboral de 40 horas en México es una expectativa del sector de los trabajadores, pero aún falta conocer la propuesta como tal que será debatida en el Congreso de la Unión. Sin embargo, las voces sobre sus beneficios vuelven a surgir. ¿Cómo mejoraría la calidad de vida de millones de trabajadores? Aquí un estudio al respecto.
En México, 55% de los líderes de la industria automotriz están de acuerdo en la implementación de la jornada laboral de 40 horas, de acuerdo con un estudio de Kelly, empresa especializada en servicios relacionados con el empleo.
No te pierdas: ¿Qué es el “efecto cucaracha” que Jalisco busca evitar?
De acuerdo con el documento, 27.7% de los líderes de la industria automotriz está parcialmente de acuerdo con la semana laboral de 40 horas y 9.5% no está de acuerdo.
Asimismo, 29.7% de los líderes del sector automotriz considera que la implementación de esta medida podría implicar una reorganización de turnos y 23.4% un aumento de los costos laborales.
Revisa: Pese a refuerzos de seguridad, siguen homicidios en Michoacán
Mientras que 10% afirmó que habría necesidad de invertir en automatización; 6.7% considera que no generará ningún impacto significativo; 4.3% cree que habrá mayor dificultad para cumplir con plazos; y 4% piensa que habrá una reducción en la productividad, de acuerdo con el estudio Tendencias del Entorno Laboral en la Industria Automotriz México 2025.
En tanto, 18.6% considera que la reducción de las horas laboradas generará bienestar y satisfacción entre los colaboradores.
Nueva jornada laboral mejoraría calidad de vida
Por su parte, dos de cada tres trabajadores afirmaron que una jornada más corta mejoraría su calidad de vida, les permitiría pasar más tiempo con su familia y les ayudaría a mantener la estabilidad emocional.
En conferencia de prensa, Norma Godínez, directora de Recursos Humanos y Talento de Kelly, destacó que, actualmente, seis de cada 10 personas que trabajan en la industria automotriz son hombres y la mayoría pertenecen a la Generación X y Millennial.
Lee: Miércoles ligeramente cálido para Guadalajara; aquí el pronóstico
Además, cuatro de cada 10 trabajadores afirman trabajar 48 horas a la semana y tres de cada 10 superan este límite.
En cuanto a flexibilidad laboral, el modelo presencial continúa siendo predominante en la industria automotriz donde siete de cada 10 trabajadores y tres de cada 10 líderes trabajan al 100% en las instalaciones.
Consulta: Se va el frente frío 13, pero llega la lluvia para estos estados
Aun así, más de la mitad afirma que sus empresas ofrecen esquemas flexibles.
El talento encuestado considera que las ventajas de los esquemas flexibles son: mejor equilibrio entre la vida y el trabajo; y un ahorro económico de recursos.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: