La muerte del actor Jorge Lorenzo, este miércoles 12 de noviembre, generó conmoción en el ambiente artístico. Reconocido por su papel del cruel guardiacárcel Capece en El Marginal, su fallecimiento fue confirmado por la Asociación Argentina de Actores mediante un comunicado oficial.
“Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento”, escribió la Asociación junto con una imagen del intérprete.
Natalia Bocca, la encargada de prensa de Jorge Lorenzo y su amiga, relató a Teleshow de qué murió el actor: “Estaba internado desde septiembre, primero tuvo un problema cardíaco. Pero luego se fue complicando a problemas respiratorios“.
Su papel enEl Marginalcomo guardiacárcel y secuaz del director de la cárcel interpretado por Gerardo Romano lo llevó a alcanzar una popularidad renovada.
Además, fue parte de la primera temporada del spin offEn el barro, en el que se abordó la misma temática pero en una prisión para mujeres. Incluso estará en la pantalla para su segunda parte.
En los últimos meses, alternó su presencia televisiva con obras de teatro como Del barrio, La Mondiola y Póker Indio, su último estreno.
En este último, Jorge Lorenzo protagonizó a un hombre que había emigrado hace mucho tiempo de su pueblo natal. A partir de ciertos sucesos en su vida, empieza a ser consciente de las consecuencias de estar en una gran ciudad. Entre nostalgia y humor, los recuerdos vuelven y los personajes de su pueblo también.
Jorge Daniel Lorenzo nació el 23 de diciembre de 1958 y contaba con una extensa trayectoria en televisión, cine y teatro antes de ponerse en la piel de Capece para El Marginal, En el barro y, además, ser parte de otra de las ficciones contemporáneas como lo fue ATAV 2, Argentina Tierra de Amor y Venganza.
En su paso por la televisión y plataformas digitales, el actor recorrió series y noveles como Somos familia, Casi Ángeles, La Ley del Amor, Alma Pirata, Amor mío, ¿Quién es el jefe?, Un cortado… historias de café, Los pensionados, Jesús, el heredero, Costumbres argentinas, Soy Gitano, Son amores, Rincón de Luz, 099 Central, Edha, El jardín de bronce y Jungle Nest entre otras producciones.
En el cine, Jorge Lorenzo formó parte de prestigiosas producciones como La herida, 1978, Miénteme, La larga noche de Francisco Sanctis, Cargo de conciencia, Hermanas, I love Torito y La Rosales.
Además, cortometrajes como Animal, El púgil, El fin del deseo y ¿De qué sirvió?, entre otros, contaron con la presencia del actor.
En cuanto al teatro, Jorge Lorenzo desplegó su talento actoral por circuitos tanto independientes como comerciales, con un camino amplio y diverso. Fue parte de obras como Bodas de sangre, Potestad, Rojos Globos Rojos, Ciervo Blanco Pie, Doña Flor y sus dos maridos, Las paredes, entre tantas otras.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: