
Cancún, QRoo.- El secretario estatal de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, informó que por lo menos seis empresas, tres de ellas extranjeras, han visitado el polo del Bienestar de Chetumal ante el interés generado por los beneficios fiscales que se ofrecen en este espacio tanto a nivel federal como estatal y municipal.
Explicó, sin embargo, que la cristalización de las primeras inversiones podría verse hasta 2027, dados los trabajos previos que se tienen que realizar para garantizar que las inversiones rindan los frutos esperados.
Te puede interesar
“Es que cualquier inversión toma tiempo en su primera etapa, que es de aquí al 2027 que salgamos de esta administración para lograr que venga un primer inversionista a través de una carta intención; posterior a eso son los permisos y todo un tema burocrático porque no solamente pueden llegar y asentarse ahí; tienen que cumplir con todos los requisitos de ley para que el polo tenga la sustentabilidad necesaria y para que pueda desarrollar los empleos que se buscan”.
Recordó que la administración estatal anterior impulsó en el mismo sitio un Parque Industrial con recinto fiscalizado , pero con muchas deficiencias, pues las pocas empresas que se establecieron hoy carecen de contratos de arrendamiento.
“Tuvimos que reiniciar desde cero para establecer certeza jurídica y permisos de operación”, añadió el funcionario.
Te puede interesar
Parte de ese proceso es la conformación de un nuevo fideicomiso que será el vehículo a través del cual se podrán aterrizar las inversiones futuras, el cual estará listo en un plazo no mayor a tres meses, pero es sólo un tema administrativo, pues lo importante será definir las empresas que se establezcan en Chetumal, insistió el titular de Sede.
En entrevista aparte, Josefina Lombard, directora del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), zona sur, comentó que en Quintana Roo se están alineando los astros para que se pueda capitalizar el fenómeno de relocalización o nearshoring, a la par de un gran potencial exportador, sobre todo desde el sur del estado a partir de las posibilidades que ofrece el Polo del Bienestar.
Adelantó que el Comce tiene ya una estrategia de promoción de Chetumal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo para la atracción de inversiones.
Aseguró que el potencial es principal con Centro y Sudamérica, pero también con Canadá y la costa Este de Estados Unidos, tanto la conectividad aérea, como por la incorporación del tren de carga que posibilitará movilizar mercancías no sólo del norte hacia México, sino desde Quintana Roo hacia polos turístico que demanden la misma proveeduría que hoy consume el corredor Cancún-Riviera Maya.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: