El Buen Fin dejará a Guadalajara 7,000 millones de pesos en ventas y ocupación hotelera de 80%

Guadalajara, Jal. Con un llamado a hacer compras inteligentes y evitar el sobreendeudamiento, arrancó en Guadalajara la XV edición de El Buen Fin, con expectativas de alcanzar ventas por encima de los 7,000 millones de pesos, cifra que supone un crecimiento del 16% en comparación con el año anterior.

“Esperamos la inscripción de 15,500 comercios establecidos que van a ofrecer sus mejores promociones del año, y esto, lo que va a provocar en nuestra ciudad es una derrama económica de 7,000 millones de pesos que se traducirá, no solo en dinamismo comercial sino también, en el crecimiento empresarial y, lógicamente, en la generación de mayores empleos para las familias tapatías”, expresó Raúl Sánchez Ruiz, vicepresidente de Servicios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara.

Te puede interesar

“Queremos hacer un llamado a los consumidores para hacer una compra inteligente y un consumo responsable; queremos invitarlos a que hagan su presupuesto, a que analicen diferentes opciones de compra, a que aprovechen los canales digitales tanto para comprar desde su hogar como para hacer comparativos de precios, a conocer las políticas de cada establecimiento en temas de devoluciones, pero muy importante también, evitar el sobreendeudamiento”, subrayó.

De acuerdo con la vicepresidencia de Análisis Estadístico de la Cámara de Comercio, en la edición 2024 de El Buen Fin, el gasto promedio por persona fue de 8,816 pesos.

Ocupación hotelera

Por su parte, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), Gustavo Staufert, expresó que durante este fin de semana, incluyendo el feriado del 17 de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana, la ciudad espera una ocupación hotelera de 80% y “ocupación completa” en las distintas plataformas de hospedaje.

“Estamos esperando por concepto de hospedaje, alrededor de 100 millones de pesos en estos tres días”, subrayó Staufert Buclon.

Defensa del consumidor

El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) en Guadalajara, Marco Antonio Romero Nolasco, refirió que “El Buen Fin no solo representa una oportunidad para adquirir bienes y servicios a precios atractivos, sino también para promover un consumo reflexivo, consciente y responsable”.

Indicó que en la presente edición, Profeco desplegó un operativo de vigilancia y acompañamiento para atender cualquier tipo de denuncia o inconformidad por parte de los consumidores. En el caso de Guadalajara, participan en el operativo 44 funcionarios y habrá cuatro módulos de atención permanente instalados en los centros comerciales de Plaza Galerías, La Perla, Midtown y Plaza Independencia.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: