La 52ª edición del calendario Pirelli es una combinación de mezclas. Fusiona naturaleza con tecnología, lo más puro con lo artificial. “Combina el mundo digital con la estructura corporal más primitiva. Es extremadamente antiguo y futurista a la vez”, asegura la supermodelo checa Eva Herzigova (52 años) en el vídeo del making of para describir al fotógrafo encargado del almanaque de 2026, Sølve Sundsbø (54 años). El afán del noruego por entremezclar la tradición con la innovación llega a todo, incluso al propio trasfondo de las páginas del calendario. Por una parte, está la desnudez de las modelos que lo caracterizaba en sus inicios: hay algún pecho y culo al descubierto, pero tratados con una elegancia que dista mucho de aquellas imágenes de finales del siglo XX cuando la expectación por el almanaque era principalmente ver carne. Y, por otro lado, ha tomado decisiones como que ninguna de las 11 mujeres que representan los meses de 2026 —sí, son 11, no 12— tenga menos de 33 años, algo que, en una industria como la de la moda, no deja de ser novedoso. “Quise fotografiar mujeres maduras, con experiencia y profundidad”, explica Sundsbø.
A diferencia de los dos años anteriores, donde el exclusivo calendario también conocido como The Cal contó con rostros masculinos como el de Idris Elba —en el de 2024— o John Boyega —en el de 2025—, para esta nueva edición el fotógrafo ha contado solo con un elenco femenino. A Herzigova, que con esta ya lleva tres apariciones en el calendario Pirelli, le han acompañado las también modelos Irina Shayk (39 años) y Du Juan (43); las actrices Tilda Swinton (65), Isabella Rossellini (73), Luisa Ranieri (51), Gwendoline Christie (47) y Adria Arjona (33); la diseñadora Susie Cave —59 años y mujer de Nick Cave, para quien también es la tercera vez en el almanaque—, la cantante FKA Twigs (37) y la estrella del tenis Venus Williams (45).







“Soy la competidora de este año y quería ser la mejor foto”, comenta Williams durante la presentación oficial del calendario, celebrada este 13 de noviembre en un lujoso hotel de Praga —y que se cerrará este viernes con una cena de gala en la Casa Municipal de la capital checa—. “Cuando salí de la sesión pensé que quizás lo había conseguido, pero vi las otras fotos y estas mujeres son increíbles. Pensé: ‘Son tan buenas’. Es genial estar en tan buena compañía y trabajar con fotógrafos que te dejan boquiabierta”, comparte sonriente. Hace menos de dos meses que la tenista, única deportista de este año en la obra, se casó con el modelo italiano Andrea Preti, pero reconoce que no ha necesitado su consejo experto para desenvolverse con soltura en la sesión de fotos. “No siempre le digo lo que estoy haciendo”, cuenta entre risas, “aunque, definitivamente, él sabe qué hacer delante de la cámara. Eso seguro”.

El almanaque gira en torno a los elementos naturales (tierra, aire, fuego y agua) y otras fuerzas intangibles de la naturaleza, como la energía, el éter o la luz. El propósito de Sundsbø ha sido que cada mujer represente uno de esos elementos, ya sea zambulléndose en el agua, revolcándose en la arena o dejándose apuntar por potentes ventiladores. Las sesiones de fotos comenzaron en abril en Holkham Beach, Norfolk, y en el campo de Essex, para capturar imágenes de la naturaleza antes de seguir en estudios de Londres y Nueva York. Apasionado de la tecnología y la experimentación, ha utilizado pantallas LED gigantes para recrear las imágenes naturales previamente capturadas de puestas de sol o nubes como fondos para las protagonistas de su proyecto. Williams, por ejemplo, es el fuego, y Christie, conocida por sus papeles en Juego de tronos o Miércoles, algo tan abstracto como el éter. “Me lo presentó como el elemento que conecta todo. Y, para mí, cualquier cosa que transmita unidad en nuestro mundo es profundamente importante”, define la intérprete.
Christie contó en una reciente entrevista que durante años escuchó que no tendría oportunidades en pantalla por ser “demasiado alta [mide 1,91], demasiado diferente y demasiado poco convencional”. Ahora son esas mismas características las que le abren puertas como la de desfilar para Margiela o formar parte de este calendario. Que el fotógrafo haya contado con rostros como el suyo, el de Tilda Swinton o el de FKA Twigs, bellezas que se apartan de los estándares clásicos, demuestra que algo está cambiando. “Es extraordinario, ¿no?”, comenta Christie a EL PAÍS. “He nacido en un buen momento, en un momento de cambio. Estamos viendo una mayor aceptación de la diferencia, un punto de vista más diverso e inclusivo de la belleza, un examen de nuestros sistemas preexistentes, un desafío a todo. Pero ese viaje sigue sin ser fácil. Seguimos viviendo en una sociedad muy convencional. No todos pueden ver que todo el mundo merece la belleza. Así que el desafío no ha terminado para mí”, asegura.

Quizás Sundsbø no es tan famoso como otros legendarios fotógrafos que se han hecho cargo de The Cal —Annie Leibovitz, Peter Lindbergh, Steven Meisel, Karl Lagerfeld, Bryan Adams…—, pero su trabajo es sobradamente conocido. Ha colaborado con todas las grandes marcas de moda, desde Chanel o Giorgio Armani hasta Gucci o Louis Vuitton, y ha realizado portadas pioneras para un sinfín de revistas. Metió en el agua hasta el pecho a George Clooney y Brad Pitt en su llamativa portada de GQ en 2024 y esta vez ha ido más allá al introducir a Herzigova por completo en un tanque lleno de agua para su página del almanaque —este año, son intercambiables para usarse en cualquier mes del año, de ahí que no importe que sean 11—. “Fue una lección de abandono, de simplemente vivir el momento. No podía controlar nada. El pelo flotaba, los brazos flotaban, el maquillaje se derretía. Pero confío plenamente en él, sabía que captaría la esencia femenina y la plasmaría”, comenta la supermodelo, que se enorgullece de que la presentación de este año se lleve a cabo en su país natal.
Hasta Praga ha volado también la modelo rusa Irina Shayk que, vestida con un llamativo conjunto de talle superbajo del diseñador español Luis de Javier, ha sido quien más focos ha acaparado en la presentación previa. Ojos curiosos y cámaras de móviles se han asomado continuamente por las cortinas que cubrían el espacio dedicado a ella. “Chica, cuando me veo en el espejo cada mañana, pienso: ‘Es hora de ir al gimnasio y ponerme en forma”, bromea ella con los periodistas, a pesar de que el look y la estudiada pose elegidos para la ocasión destacan sus brazos y vientre perfectamente tonificados. Este 2025, Shayk ha vuelto a desfilar para Victoria’s Secret por tercera vez. Dice que posar para el calendario Pirelli —donde encarna el viento, lo que ella conecta con su energía positiva, frescura y libertad— era otro de sus sueños pendientes y lo celebra como un ejemplo de apertura. “Siento que es un gran paso adelante en cuanto a inclusión y unión, y eso es lo que también vemos en la pasarela: celebramos a mujeres de diferentes edades. Es muy estimulante ver que en la industria de la moda finalmente celebramos a todas las mujeres, porque somos bellas a los 20, 40, 70 e incluso a los 90 años”, apunta.
Definir la belleza es difícil para Sundsbø. En su opinión, debe ser “interesante y un poco desafiante”. “A veces es algo que no se percibe de inmediato, pero que crece con el tiempo”, reflexiona. En su calendario ―que nunca sale a la venta, solo se distribuyen un número indeterminado de copias― eso está en cada página. Su objetivo es “explorar la conexión entre los seres humanos y la naturaleza”, pero también la conexión entre cada una de sus protagonistas a pesar de sus claras diferencias, que al fin y al cabo son las que las unifican. “Hice una lista de personas a las que me gustaría fotografiar. Y la mayoría están en el calendario”, cuenta.
—¿Y si el año fuera más largo, a quién más le habría gustado incluir?
—¡Oh, eso es injusto! —responde guiñando un ojo—. Hay tanta gente que habría incluido… pero no puedo decir ningún nombre.
Esa es justo la idea, que podría ser cualquiera.
Cortesía de El País
Dejanos un comentario: