El Chino Darín hará una serie para Netflix dirigida por Sebastián Borensztein: será un cantante de tangos que se convierte en espía

Este 31 de octubre, Netflix anunció que ya está rodando una nueva serie “hecha en Argentina” y protagonizada por Chino Darín, producida por Kenya Films y K&S Films, con Sebastián Borensztein como autor y director.

Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, la serie contará la historia de un cantante de tango argentino que se convierte en la figura clave de una descabellada operación de inteligencia que podría cambiar el curso de la historia de la humanidad.

La miniserie de cinco episodios (con título a confirmar) narrará la historia de El Ruso, un cantante de tango con raíces judías que es engañado por un falso cazatalentos y llevado, durante la segunda guerra mundial, al corazón de la Alemania Nazi bajo una falsa oferta laboral.

Lejos de su tierra, descubre que ha sido manipulado y se lanza a un derrotero de aventuras inesperadas hasta creer que su verdadero destino es enfrentar una misión más grande que triunfar como cantante: salvar al mundo.

A propósito de esto, Sebastián Borensztein declaró: “Estoy muy emocionado con el arranque de esta serie, que es un proyecto en el que vengo trabajando desde hace diez años“.

¿Diez años detrás de esta idea? “Sin dudas es el más desafiante de mi carrera, por la escala de la producción y la complejidad narrativa que implica”, agregó el realizador de dos filmes que hicieron historia Un cuento chino (precisamente con Ricardo Darín, el papá de Chino, en el rol principal) y La odisea de los Giles (con ambos Darín, más Luis Brandoni y Graciela Borges, como los protagonistas) entre otras.

“Por eso no imagino otra forma de hacerlo que no sea con el equipo extraordinario que logramos reunir, y tener al Chino de protagonista es un lujo. Su personaje es un gran reto actoral para el cual se está preparando intensamente desde hace muchos meses. Agradezco a Netflix por el apoyo y la confianza, por acompañarme en la aventura, y por darme libertad creativa total para contar esta historia¨, afirma Borensztein.

La producción ya comenzó su rodaje en Buenos Aires y pronto se trasladará a diversas locaciones en Europa. Con una puesta en escena visual impactante, la serie capturará la esencia y el misterio de la historia de ¨El Ruso¨, en paisajes y escenarios auténticos de los años ’40.

En otro orden de cosas, vida y y obra están siendo noticias para el Chino Darín: hace algunas semanas se supo que tras nueve años juntos, él (36) y Úrsula Corberó (36) serán padres por primera vez. El anuncio llegó de parte de la actriz española en sus redes sociales.

“Esto no es IA”, escribió Úrsula Corberó, junto a un emoji de una cara emocionada y un corazón, al compartir una foto de su pancita de embarazada.

El Chino Darín y Úrsula Corberó se conocieron durante el rodaje de la serie española La embajada en 2016, ficción en la que interpretaban a una pareja. Y su amor traspasó la pantalla.

A pesar de que sea un lugar común no deja de ser cierto el hecho de que el bebé llega con un pan bajo el brazo, en este caso, con forma de serie.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: