Si algo ha probado La Impro Lucha en casi dos décadas sobre el ring es que la risa y la improvisación también pueden ser deporte de contacto. Este 2025, el show celebra 19 años de combates teatrales, de historias improvisadas y de público que no se cansa de gritar desde su butaca.
Porque sí, en este espectáculo, el Foro Shakespeare se transforma en una arena de lucha libre. Hay rudos, técnicos, exóticos, referís, una banda de rock en vivo y, sobre todo, ocho improvisadores que se enfrentan sin guion para conquistar el título de campeón o campeona del libre albedrío escénico.
En Chilango platicamos con José Luis Saldaña, director y coautor del show, quien confiesa que llegar tan lejos se siente como ganar una función a dos de tres caídas.
“Es una gran satisfacción, porque no es fácil que una obra de teatro, y menos una de improvisación, se mantenga vigente tanto tiempo. Hemos renovado todo: vestuario, escenografía, elenco y hasta el discurso. Nos gusta que La Impro Lucha se adapte a los tiempos que corren”, cuenta.
Un ring donde todo puede pasar
La esencia de La Impro Lucha sigue siendo la misma, la de que cada función sea única. No hay libreto, solo retos que cambian cada noche y la energía de un público que se deja llevar por el momento.
“Nunca hay dos funciones iguales. El público influye, el elenco cambia, los retos son distintos y eso genera mezclas inéditas, además invitamos a la gente a volverse loca con nosotros, a gritar, votar y dejarse ir”, explica el director.

El formato nació en 2006 tras mezclar teatro improvisado, lucha libre y música en vivo. Y aunque empezó en espacios pequeños, su éxito los llevó a conquistar escenarios más grandes y públicos nuevos.
“Nos fuimos a entrenar con un luchador profesional”, recuerda José Luis sobre sus inicios. “Y dijimos: ‘en lugar de DJ (como en el formato en el que se inspiraron), pongamos una banda surf’. La combinación explotó.” Desde entonces, La Impro Lucha no solo ha hecho reír, también ha sido un espacio de crítica y diversidad.

“En el ring están los rudos y los técnicos, pero también los exóticos, los reciclónicos, los machistas redimidos… cada personaje representa algo de nuestra realidad. Nos encanta usar la comedia para hablar de lo que nos pasa como sociedad”, dice Saldaña..
Nueva temporada, nuevas reglas
En su temporada 2025, La Impro Lucha cambia las reglas del juego. Ahora los improvisadores acumulan puntos individuales, aunque compitan en duplas, y el campeonato se definirá en una gran final el 11 de diciembre en el Polyforum Siqueiros, el espacio ideal para esta “arena teatral”.
“El Polyforum es nuestro ring por excelencia”, dice el director. “Queremos echar la casa por la ventana con invitados especiales y un show que compita hasta con la Guadalupana —un día antes del 12 de diciembre—”, bromea.

¿Cuándo y dónde ver La Impro Lucha?
La temporada actual de La Impro Lucha se presentará los jueves 20 y 27 de noviembre en el Foro Shakespeare y cerrará con la gran final el 11 de diciembre de 2025 en el Polyforum Siqueiros.
Los boletos puedes comprarlos a través de la página oficial de La Impro Lucha y tienen un costo de $600 entrada general y $650 el acceso VIP.

No te pierdas la oportunidad de ver este espectáculo único y divertido, donde podrás gritar, reírte y apoyar a tu luchador favorito.
- Cuándo: 20 y 27 de noviembre de 2025 y la final 11 de diciembre de 2025.
- Dónde: Foro Shakespeare (Zamora 7, Condesa, Cuauhtémoc).
- Costo: $600-$650.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: