Este jueves fue una jornada de furia para las calles de la capital del país. Y la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a referirse a las manifestaciones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México. “Qué necesidad hay de esta manifestación”, reprochó durante la mañanera en el Salón de Tesorería.
“Hay mesas abiertas de trabajo, recientemente estuvo el secretario Educación, la secretaria de Gobernación; Lety Ramírez de Presidencia, con el gobernador en Oaxaca. Ha habido mesas en Chiapas, en todos los estados. Entonces, pues no se entiende, cómo si hay mesas de día, incluso ha habido muchos apoyos con maestras, maestros, a los estudiantes”, agregó.
Insistió en que el magisterio disidente actúa por motivos políticos que parecen similares a los de la oposición. Por ello, Sheinbaum Pardo pidió a los líderes de las distintas secciones del magisterio que se movilizan, que intentaron derrumbar vallas para ingresar a Palacio Nacional, y que chocaron con la Policía de CDMX, que expliquen de qué lado están.
“Ustedes vivieron la última vez lo que ocurrió, golpearon reporteros, en fin, acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores, pero lo que buscamos es evitarlas”, dijo sobre la división metálica en el Zócalo de CDMX, justo a días de que se realice la marcha convocada por el autonombrado grupo Generación Z.
“Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, es un monumento histórico, es un símbolo de nuestro país. No queremos que haya violencia”, añadió. “Hay una probabilidad muy alta de que vengan estos grupos promovidos por quienes se manifiestan o que lleguen infiltrados a provocar”.
La oposición acusa a la CNTE de prestarse a Sheinbaum para boicotear la marcha de la Generación Z
La respuesta no se hizo esperar. Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, aseguró a la prensa que el magisterio no tiene relación con la Generación Z y “nuestra acción nada tiene que ver con lo que ocurra el sábado”. “Lo nuestro responde a demandas que no han tenido solución, no a posturas políticas”, explicó el maestro.
Las demandas del magisterio disidente pasan por un mayor presupuesto para educación y salud, así como la abrogación de la Reforma Educativa de 2013 y la Ley del ISSSTE de 2007. Según expresó Hernández Morales, no hay modo de que la 4T los use para detener las movilizaciones del sábado, pues “no pedimos privilegios, pedimos justicia laboral”.
En redes sociales, simpatizantes de los maestros de la Coordinadora hicieron hincapié en que en las acciones de la CNTE, ahora en plantón a un costado de la Cámara de Diputados, sí pueden ondear banderas comunistas, socialistas y pro Palestina, no se hace apología de las Fuerzas Armadas y “no criminalizan las acciones violentas”, como sí lo hacen las cuentas oficiales de Generación Z, donde incluso se ha llamado a “respetar la propiedad privada”.
LPO consultó a un profesor de la Ciudad de México agremiado a la Sección 9 que confirmó que “no nos convocan los ricos ni el gobierno, ninguno de los dos”. Y explicó que “mientras las oposición los ve como esquiroles”, cuando eran gobierno “nos trataron como delincuentes, y aunque con Sheinbaum es distinto, continúa en un estado de cerrazón”, ya que desde mayo pasado se ha negado a recibir a la Comisión Nacional de Negociación de la CNTE.
%uD83D%uDCE2 MENSAJE A LAS FUERZAS ARMADAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DE MÉXICO %uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFD#15N pic.twitter.com/pbkEKqELTT— Generación Z México %uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFD (@generacionz_mx) November 13, 2025
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: