EU advierte sanciones a controladores aéreos ausentes durante el cierre de Gobierno


El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió este martes que su dependencia podría aplicar sanciones a los controladores aéreos que han dejado de presentarse a trabajar durante el prolongado cierre del Gobierno federal, el más extenso en la historia del país.

Durante una conferencia de prensa en el aeropuerto de Chicago, Duffy expresó su preocupación por la falta de compromiso de algunos empleados y subrayó que el Gobierno está evaluando posibles acciones contra quienes han incumplido repetidamente sus turnos debido a la suspensión de pagos.

Las declaraciones del funcionario se produjeron un día después de que el presidente Donald Trump anunciara su intención de reducir el salario de los controladores ausentes y otorgar un bono de 10 mil dólares a quienes continúan asistiendo a sus labores.

PONTE AL DÍA: Cierre de gobierno en EU afecta más de tres mil vuelos

“Me preocupa su nivel de entrega y patriotismo. Aún no hemos decidido qué medidas tomar, pero revisaremos los casos de quienes han faltado constantemente”, señaló Duffy. Añadió que su objetivo es reforzar la plantilla de controladores, no reducirla, pero advirtió que no se tolerará el abandono sistemático de funciones.

En la misma rueda de prensa, el secretario afirmó que las torres de control experimentaron este martes menos problemas de personal porque la mayoría de trabajadores “ven cerca el final del cierre y se sienten más optimistas”, después que el Senado avanzara una resolución para reabrir la Administración.

El cierre del Gobierno federal por falta de fondos, que con 42 días es el más largo de la historia, está impactando especialmente al transporte aéreo, pues miles de controladores que no están percibiendo un salario se ausentan cada día alegando motivos de salud.

LEE: EU supera por segundo día las mil cancelaciones de vuelos por cierre del Gobierno

La escasez de controladores forzó a la Administración de Trump a ordenar una reducción del 10 % del tránsito aéreo en los principales 40 aeropuertos del país, lo que se ha traducido en una ola de retrasos y cancelaciones de vuelos.

Más de mil 200 aviones han quedado en tierra este martes y otros 3 mil 200 han experimentado retrasos, mientras aumenta la preocupación de los estadounidenses porque se acercan las festividades de Acción de Gracias, a finales de noviembre.

Tras varias semanas de intentos fallidos, el Senado aprobó el lunes, con el apoyo de un grupo de demócratas rebeldes que se unieron a los republicanos, una extensión presupuestaria para reabrir la Administración, proyecto que ahora debe ser aprobado por la Cámara de Representantes y promulgado por Trump.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: