IDEFT y CMIC firman convenio para profesionalizar construcción en Jalisco


El Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Jalisco firmaron un convenio de colaboración en las instalaciones de la CMIC. Este acuerdo busca impulsar la formación, certificación y profesionalización del capital humano en la industria de la construcción de Jalisco. 

La alianza estratégica entre el sector público y el privado tiene como meta consolidar la capacitación técnica, la educación dual y el reconocimiento oficial de competencias laborales en uno de los rubros económicos más dinámicos del Estado. 

Te recomendamos: IDEFT impartirá cursos de mecánica y movilidad en Zapopan

Durante la firma, el presidente de la CMIC Jalisco, Juan Manuel Chávez Ochoa, destacó la importancia de la capacitación en su gestión, señalando que la delegación se ubica como la segunda a nivel nacional en horas-hombre de formación. 

Chávez Ochoa afirmó que la cámara tiene en marcha más de 250 programas (talleres, cursos, diplomados y maestrías) que reflejan su compromiso con la profesionalización del sector. “Creemos firmemente que la educación y la capacitación son herramientas transformadoras que abren nuevas oportunidades y mejoran la calidad de vida de nuestros colaboradores”, señaló. 

Enfatizó que la capacitación es una inversión que fortalece a las empresas.

Programas para desarrollo de competencias laborales

Este convenio con el IDEFT es crucial, ya que ofrece a los trabajadores y empresas la certeza y validez oficial de las capacitaciones, respaldadas por el Gobierno del Estado.

El director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, celebró el acuerdo y reconoció el papel fundamental de la CMIC en la mejora continua. Expresó que capacitar no solo genera mejores equipos, sino también mejores personas, incrementando su valor humano y profesional.

El IDEFT implementará programas de Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional (ROCO) para certificar habilidades adquiridas por los trabajadores. También ofrecerá actualización en oficios técnicos como electricidad, mecánica, soldadura, carpintería y manejo de maquinaria. 

LEE: El IDEFT y “Por Derecho y Naturaleza, Sociedad Civil” firman convenio de capacitación laboral

Además, el IDEFT promoverá la capacitación en habilidades blandas, como liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo. Cosío Gaona afirmó: “Las competencias técnicas son indispensables, pero las habilidades humanas son las que consolidan el éxito de los proyectos y mejoran la convivencia laboral”.

La red de planteles regionales y módulos del IDEFT estará a disposición de la CMIC para facilitar la impartición de cursos en todo Jalisco. Esta iniciativa se alinea con la visión del gobernador Pablo Lemus Navarro de que la capacitación impulse el desarrollo económico y la cohesión social, generando oportunidades de empleo digno.

Cosío Gaona concluyó que la visión del gobernador Pablo Lemus es clara: “la capacitación debe traducirse en bienestar para las familias jaliscienses, generando oportunidades reales de empleo digno, productividad y desarrollo humano. Y este convenio con la CMIC es ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre gobierno, empresas y sociedad puede dar grandes resultados”.

La alianza entre el IDEFT y la CMIC representa un compromiso compartido por la excelencia, la innovación y el desarrollo humano, pilares fundamentales para consolidar un Jalisco con talento, oportunidades y bienestar. 

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: