Karla Garrido, entre el suspenso y la intensidad en Quebranto


A pocos días del estreno de Quebranto en Disney+, Karla Garrido vive una mezcla de entusiasmo y nostalgia. La serie, que llegará a la plataforma el próximo 15 de agosto, representa para ella la oportunidad de formar parte de una producción que, a su juicio, abre nuevas rutas narrativas dentro del catálogo de la compañía. “Es una serie que a todos los que estamos en ella nos hizo sentir como una gran familia. Estamos muy emocionados. Mañana vamos a tener un screening y nos vamos a ver después de un año, porque la grabamos justo por estas fechas. Va a ser muy grato cerrar el círculo y poder celebrar con todos”, comparte en entrevista con EL INFORMADOR.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Dirigida por Bernardo de la Rosa y realizada por Non Stop México, Quebranto combina suspenso, drama y acción en seis episodios de 45 minutos. La historia sigue a Miranda (Tini Stoessel), una joven argentina adoptada que viaja a México para descubrir su verdadera identidad. Lo que comienza como una búsqueda personal se transforma en un complejo entramado de secretos y traiciones que involucra a varios personajes, entre ellos Sara, interpretada por Garrido.

La actriz recuerda que su llegada al proyecto fue casi accidental. “Yo había hecho un casting para otro personaje y, después de dos meses, ya lo había dado por muerto. Luego me llegó el casting para Sara y me identifiqué mucho más con ella. Finalmente me quedé y, afortunadamente, tuvimos tiempo de preparar a los personajes y trabajar con los compañeros para establecer relaciones. Con Jyasú Torruco, que interpreta a mi esposo en la ficción, hicimos hasta la pedida de mano para probar escenas. Creo que eso se nota, que la serie está llena de amor, compromiso y relaciones complejas”.

Dirigida por Bernardo de la Rosa y realizada por Non Stop México,
Dirigida por Bernardo de la Rosa y realizada por Non Stop México, “Quebranto” combina suspenso, drama y acción en seis episodios de 45 minutos. ESPECIAL 

Lee: Policía de Guadalajara detiene a cuatro sujetos en tres acciones distintas

En Quebranto, Sara enfrenta una situación que le llega por azar y que cambia el rumbo de su vida. “Normalmente hago personajes que son víctimas de su situación, pero Sara es distinta. Se involucra en algo que no le tocaba, y lo enfrenta desde la valentía y la protección hacia su bebé, porque está embarazada. Es como un efecto mariposa: un pequeño error desata una tormenta de complicaciones que atraviesa toda la historia”, describe.

Uno de los aspectos que más valora Garrido es la diversidad del elenco y la manera en que la serie integra realidades culturales de distintos países latinoamericanos. “Cuando recibes un casting de Disney, te imaginas algo más amable o sencillo, y ya en el rodaje con Bernardo coincidíamos que estábamos haciendo algo muy fuerte, muy denso. Me parece valiente que la serie hable también sobre Argentina, la dictadura y sus consecuencias, así como sobre el contexto mexicano. Hay talento chileno, argentino y mexicano, y eso es un gran acierto. Antes pedían acento neutro a los actores, pero en realidad cualquier persona puede vivir en cualquier país y conservar su identidad. Verlo plasmado en pantalla es parte de una apertura hacia nuevas narrativas y mayor diversidad”.

Filmada en locaciones de México y Argentina, Quebranto cuenta también con Jorge López, Martín Barba, Antonio de la Vega, Rafael Ferro, Otto Sirgo, Daniela Peña, Lucía Gómez-Robledo, Sebastián Silveti, Rebeca Manríquez, Areli González, Daniela Vargas y Albi De Abreu. Para Garrido, el proyecto destaca no solo por la intriga que plantea, sino por la intensidad emocional que lo recorre. “Hay thriller, romance, secretos y mucha acción. Tiene de todo”, asegura.

Filmada en locaciones de México y Argentina,
Filmada en locaciones de México y Argentina, “Quebranto”  integra realidades culturales de distintos países latinoamericanos. ESPECIAL

Te puede interesar: Policía Vial Jalisco informa cierres viales tras la tormenta del domingo

El estreno llega en un momento especial para la actriz, quien aún celebra el recorrido de Sujo, cinta en la que participó y que obtuvo 13 nominaciones a los Premios Ariel. “Sujo cambió completamente mi perspectiva sobre muchas cosas, sobre nuestro medio y sobre cómo se debe conducir una actriz cuando de repente le empieza a ir muy bien. Se me han abierto muchísimas puertas y he adquirido más seguridad. Los premios son un reconocimiento a todo el esfuerzo y el proceso. La película llevó cinco años de gestación, se rodó en un año y medio, y pasó por un largo ciclo de festivales. Con los Ariel llega la cereza del pastel”.

Más allá de los galardones, lo que Garrido valora es la huella emocional que dejan los proyectos. “Ahora todos lo estamos viviendo como una bajada, después de un huracán de emociones. Cierra con broche de oro con los Ariel y creo que obtendrá muchos premios porque lo merece. Me encantaría que la gente siga viendo la película, que siga viva entre los espectadores. También es importante cerrar ciclos para seguir adelante, y si algún día nos reencontramos en otro proyecto, tendremos ese recuerdo de haber estado inmersas en ese universo”.

También lee: Guardavidas de Puerto Vallarta rescatan a joven atrapado en un islote

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: