Desde hace más de 30 años, la Fundación Obdulia Montes de Molina (FOMM) es una casa hogar que cuida a niños, jóvenes y adultos con parálisis cerebral y otros daños neurológicos.
Su labor no es solo darle un hogar a estas personas, sino que ofrecer acompañamiento médico, terapéutico, educativo y emocional en ambiente que se siente como familia.
La historia detrás de Fundación Obdulia Montes de Molina
FOMM es de esas fundaciones que nacen de una necesidad real y su historia está ligada a experiencias personales. Carmelina Ortiz Monasterio de Molina, Rita Cámara de Vega y Gloria Longoria de Padilla son las tres mujeres que convirtieron esa inquietud en una realidad.
Cada una tenía un hijo con parálisis cerebral y, con el paso del tiempo, empezaron a preguntarse quién estaría para ellos cuando ellas no tuvieran la fuerza para hacerlo. Así es como nació la fundación que, después de tantos años, sigue siendo el lugar que ellas imaginaron crear.
(Cortesía)
Hoy, la fundación está encabezada por Marcela Macías y ella no llegó aquí por casualidad. Marcela también creció viendo esta realidad desde su propia familia, por su hermana que tenía parálisis cerebral. Es por eso que ella entiende lo difícil, lo emocional y lo urgente que era atender a estas personas y que pudieran tener un lugar seguro donde vivir.
Con el tiempo, FOMM ha ampliado sus programas con un modelo que prioriza la atención personal y trabajan con equipos especializados de salud, desarrollo humano, voluntariado y cuidado. Actualmente, atienden a personas de entre 4 y 66 años donde cada uno cuenta con historias y necesidades distintas pero todos con un factor en común: un hogar donde pueden ser atendidos y acompañados con paciencia y cariño.
El trabajo de la fundación se ha sostenido gracias al apoyo de familias, donadores y distintas iniciativas que se han sumado a la causa. Entre ellas está el Bazar Cumbres, el resultado de cuatro mujeres con una misma causa: apoyar a la Fundación Obdulia Montes de Molina (FOMM). En 2016, Marcela, Margarita, Mara y Vanessa, crearon este proyecto con el objetivo de ayudar, difundir la causa, generar recursos y reunir a una comunidad que, después de 11 años, se sigue sumando al esfuerzo.
(Instagram @bc.bazarcumbres)
La creencia de FOMM es clara: la parálisis cerebral no define el destino de una persona. Se han convertido en un hogar lleno de amor y esperanza para estas personas, dejando claro que cuando ellos avanzan, avanzamos todos.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: