Liverpool: Estos son los celulares con 50% de descuento en el Buen Fin 2025


El Buen Fin es un evento de ventas anual en México, que este año se celebra del 13 al 17 de noviembre de 2025, y ofrece descuentos y promociones en miles de establecimientos físicos y en línea como por ejemplo en tiendas como Liverpool.

El objetivo del Buen Fin es reactivar la economía de México y beneficiar a los consumidores con mejores precios, opciones de pago como “meses sin intereses”, y otras ofertas. Este evento comercial es impulsado por el sector público y privado, que promueve descuentos y promociones en diversos productos y servicios.

LEE: Estas oficinas del SAT están cerradas por paro de trabajadores

Entre los productos en oferta, destacan los celulares con descuentos de hasta el 50% en el caso de Liverpool, y aquí te los compartimos, por si consideras que es momento  de estrenar dispositivo móvil:

ESPECIAL / LIVERPOOL 
ESPECIAL / LIVERPOOL 
 ESPECIAL / LIVERPOOL 
 ESPECIAL / LIVERPOOL 
 ESPECIAL / LIVERPOOL 
 ESPECIAL / LIVERPOOL 
 ESPECIAL / LIVERPOOL 
 ESPECIAL / LIVERPOOL 
 ESPECIAL / LIVERPOOL 
 ESPECIAL / LIVERPOOL 

¿Cómo prepararse para el Buen Fin?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) coincide en que antes de dejarte llevar por los precios, debes tener claras tus necesidades, metas y situación financiera. “Haz una lista desde lo más esencial y elabora un presupuesto realista que te ayude a priorizar calidad sobre cantidad”, destaca el organismo.

Por lo anterior se recomienda:

  • Planifica tus compras: Haz una lista de lo que realmente necesitas para evitar compras impulsivas.
  • Investiga y compara precios: Revisa los precios de los productos que te interesan antes del evento para asegurarte de que las ofertas sean reales.
  • Conoce tus finanzas: Considera tus posibilidades de pago y las condiciones de las promociones de “meses sin intereses”.

Alertan de fraudes por phishing

Durante la temporada del Buen Fin, los fraudes digitales aumentan con fuerza y los consumidores mexicanos pueden perder entre dos mil y 10 mil pesos por cada engaño en línea, advirtió Kaspersky.

De acuerdo con su Panorama de Amenazas para América Latina, México registró 360 millones de ataques de phishing en el último año, casi 980 mil por día, lo que coloca al país entre los más afectados de la región.

Te puede interesar: Este es el “modus operandi” de lavado de dinero detectado en casinos

La gerente de productos para el consumidor en México de Kaspersky, Judith Tapia, explicó que el phishing, al ser masivo, escalable y barato, también se pone de oferta en la temporada de compras. Un solo anzuelo puede llegar a miles de usuarios y generar ganancias con muy pocos recursos, aprovechando cualquier descuido. El daño no solo afecta la privacidad, también el bolsillo de los consumidores.

Gran parte de los intentos de fraude se difunden desde redes sociales, mediante perfiles que imitan a marcas reconocidas o tiendas pequeñas con supuestas promociones exclusivas. En la siguiente etapa, los consumidores son redirigidos a sitios falsos que replican el diseño, logotipos y dirección web de comercios legítimos. Según Kaspersky, un tercio de los usuarios mexicanos no logra identificar que el portal es falso y termina compartiendo información sensible.

En esos sitios, los datos ingresados, como nombre, correo, teléfono o números de tarjeta, no llegan a sistemas seguros, sino directamente a los estafadores, quienes los utilizan para clonar plásticos, hacer cargos no autorizados o venderlos en el mercado negro. En el país, uno de cada tres usuarios ya ha sido víctima de este tipo de fraude con cuentas o tarjetas bancarias.

*Con información de SUN

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: