Con el compromiso de seguir fortaleciendo la formalización y competitividad de los negocios locales, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó la entrega de Títulos de Marca de la campaña “Marcas para el Bienestar 2025-I y II”, una estrategia conjunta entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía del Estado de Nayarit.
El programa tiene como objetivo brindar identidad, respaldo legal y valor agregado a los productos y servicios creados por las y los emprendedores nayaritas, impulsando la innovación y la proyección comercial de sus proyectos.
Durante el acto celebrado en Tepic, el gobernador Navarro Quintero entregó de manera simbólica los títulos a un grupo de beneficiarios y reconoció el esfuerzo de quienes, con creatividad y disciplina, dan forma a nuevas marcas locales.
“Nayarit es hoy en día el estado con mayor capitalización del país en bienes, y el de mayor recaudación per cápita. Me da gusto entregar estos títulos porque significan transparencia y reducción de carga económica para nuestros emprendedores. Presumamos a Nayarit, somos modelo en salud, educación, turismo y economía; y con estas marcas sumamos un modelo más: el del emprendimiento con identidad propia”, expresó el mandatario estatal.

Nayarit impulsa la economía desde el emprendimiento
El gobernador exhortó al titular de Economía, César Octavio Lara Fonseca, a continuar organizando ferias y espacios donde los emprendedores puedan dar a conocer sus productos dentro y fuera del estado, consolidando así una red de promoción y crecimiento económico para Nayarit.
El secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca, explicó que gracias al convenio firmado con el IMPI, las personas beneficiarias obtuvieron un 90 por ciento de descuento en el registro de su marca, cubriendo solo 312.64 pesos, equivalentes al 10 por ciento del costo total.
Durante las campañas 2025-I y 2025-II, se otorgaron 113 títulos de marca, lo que representa un ahorro global de más de 318 mil pesos en beneficio de 83 emprendedoras y emprendedores de la Zona Metropolitana Tepic–Xalisco.
Actualmente, se desarrolla la campaña “Marcas para el Bienestar 2025-III | Buen Fin”, que concluirá el próximo 14 de noviembre con 193 personas prerregistradas. De concretarse todos los registros, el ahorro estatal ascenderá a más de 543 mil pesos, y al cierre del año el ahorro total superará los 853 mil pesos, consolidando a Nayarit como líder nacional en crecimiento porcentual de registros de marca por tercer año consecutivo.

Historias que inspiran: el orgullo de tener una marca nayarita
En representación de las personas beneficiarias, Citlallhy Elizabeth Chávez Villa, propietaria de la marca “La Villa”, compartió su testimonio como emprendedora local y destacó la importancia del acompañamiento institucional para el crecimiento sostenible.
“Agradezco al gobernador por creer en los emprendedores, por brindarnos herramientas que convierten nuestras ideas en realidades productivas. Tener una marca registrada significa decirle al mundo esto es nuestro, y demuestra que en Nayarit sabemos hacer las cosas con pasión, esfuerzo y corazón”, expresó.
Con esta entrega, el gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero reafirma su compromiso con el desarrollo económico de las familias nayaritas, fomentando la formalidad, la innovación y la competitividad. A través de políticas públicas efectivas y alianzas estratégicas con instituciones federales como el IMPI, Nayarit continúa posicionándose como un modelo nacional en apoyo al emprendimiento y la economía social.
El mandatario ha señalado que la consolidación de las marcas locales es clave para fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar a Nayarit como una tierra de talento, trabajo y oportunidades.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: