OMD listos para reconquistar al público mexicano en el Corona Capital 2025 | Entrevista

Cuando se habla del synthpop británico, Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) es uno de esos nombres que sí o sí se tiene que mencionar. Y es que a más de 40 años de iniciar su camino musical, el dúo sigue resonando entre generaciones.

Este 2025, Andy McCluskey y Paul Humphreys regresan a México para presentarse en el Corona Capital 2025, listos para reconectarse con un público que, según él mismo Andy, “sabe y siente la música desde el primer minuto”.

En entrevista con Chilango, McCluskey cuenta cómo se siente al mirar atrás y ver hasta dónde los ha llevado su música.

“Empezamos la banda solo para dar un concierto, jamás pensamos que seguiríamos haciéndolo después de 47 años”, recuerda entre risas. “Es una locura, pero algo debimos haber hecho bien porque la gente todavía quiere escucharnos”.

No se puede hablar de synthpop británico sin mencionar a OMD. Foto: Ed Miles.

OMD, pioneros de un nuevo género

OMD fue parte de los primeros experimentos del pop electrónico británico, y McCluskey recuerda con humor los días en los que nadie quería tocar con ellos:

“Empezamos sin nada. Paul cortaba radios viejas para crear sonidos raros”, recuerda. “Nadie quería tocar con nosotros, todos querían versiones de ‘Stairway to Heaven’. Pero el punk abrió las puertas y, de pronto, el pop electrónico conquistó al mundo”, asegura.

Retrato de OMD.
Este 2025 se cumplen 40 años de su disco Crush y 45 del sencillo “Enola Gay“. Foto: Ed Miles.

Y mientras los fans celebran los 40 años del disco Crush y los 45 del sencillo Enola Gay, Andy reflexiona sobre cómo su música y el significado de dicha canción, han sobrevivido al paso del tiempo.

“La mayoría se conecta más con la melodía (de la canción), aunque muchos saben de qué trata”, dice. “Cuando lanzamos ‘Enola Gay’ todavía existía la Guerra Fría en Europa… y ahora estamos otra vez en tiempos complicados. El mundo es mejor, pero sigue teniendo problemas”.

Un reencuentro con México en el Corona Capital 2025

Sobre volver a la Ciudad de México y reencontrarse con su público mexicano, Andy McCluskey se muestra genuinamente emocionado:

“No me di cuenta de lo grandes que éramos en México hasta 1991”, cuenta. “Aquí nos amaban mucho antes que en Estados Unidos. Conocían ‘Electricity’, ‘Souvenir’, ‘Enola Gay’… ¡todo!”

El músico también confiesa que extrañaban regresar, pues la última vez que tocaron en tierras aztecas fue hace unos seis años: “El público mexicano es fantástico y conoce nuestras canciones. La energía es contagiosa. Cuando los mexicanos te quieren, lo sabes desde el primer minuto.”

Retrato de Andy McCluskey, Paul Humphreys y otros músicos.
El dúo británico está emocionados por su presentación en el Corona Capital 2025. Foto: Natalie Somekh.

Así que prepárate, porque OMD traerá una descarga de nostalgia, baile y sintetizadores al Corona Capital 2025, para recordarnos por qué su sonido sigue siendo tan vigente como en los 80.

OMD serán los encargados de cerrar la Viva Tent del Corona Capital 2025 el sábado 15 de noviembre de 23:30 a 0:40 horas.

Horarios del sábado del Corona Capital 2025.
El sábado no te puedes perder artistas como: Qendresa, Jehnny Beth, Sabrina Claudio, Marina, Aurora y Chapell Roan. Foto: Corona Capital.

¿Cuándo y dónde será el Corona Capital 2025?

El festival Corona Capital 2025 se celebrará los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025 en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Además de OMD, podrás disfrutar de artistas como Foo Fighters, Chappell Roan, Aurora, Queens of the Stone Age, Linkin Park, Franz Ferdinand y más.

¿Te quieres lanzar? Los boletos aún están disponibles y los encuentras a través de Ticketmaster.

OMD en el Corona Capital 2025
  • Cuándo: 15 de noviembre de 2025.
  • Dónde: Autódromo Hermanos Rodríguez (Viaducto Río de la Piedad s/n, Granjas México, Iztacalco)
  • Horario: 23:30 a 0:40 h
  • Costo: $2,928 – $16,700

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: