Oxxo da marcha atrás con su plan más ambicioso en México: pausará su proyecto para convertirse en banco

FEMSA siempre busca ir más allá con Oxxo. Un reporte publicado en agosto mencionaba que sus próximos planes consistían en utilizar Spin, la plataforma financiera de la empresa, para solicitar formalmente una licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El objetivo era claro: ofrecer servicios de nómina, ahorro y crédito a los millones de clientes que visitan sus más de 24 mil tiendas distribuidas en todo el país.

Sin embargo, Martín Arias Yániz, director de Finanzas de la empresa, reveló en conferencia con analistas que FEMSA decidió poner en pausa los planes para convertir a Oxxo en un banco.

Arias explicó que, antes de solicitar la licencia bancaria completa, la compañía quiere tener una mayor visibilidad sobre el mercado y una mejor estrategia para administrar el uso de sus datos dentro del sector financiero. Estimó que en aproximadamente un año evaluarán si presentan finalmente la solicitud ante las autoridades.

Durante este periodo, FEMSA aumentará su enfoque en la oferta de créditos, con el propósito de acelerar el crecimiento que ya ha tenido Spin.

Actualmente, Spin by Oxxo ofrece una tarjeta de débito Visa que puede utilizarse en cualquier establecimiento o tienda física. Además, su aplicación permite enviar y recibir dinero, así como pagar servicios, hacer recargas de tiempo aire y comprar tarjetas de regalo.

Revolut

La competencia por obtener una licencia bancaria en México es cada vez más fuerte. Nu, Mercado Pago, Plata Card y Revolut ya trabajan en planes para expandirse como instituciones financieras en el país.

Como destaca Bloomberg, un análisis de Moody’s realizado en marzo señalaba que la entrada de Oxxo al sistema bancario podría representar un golpe importante para otras fintech, ya que compiten por el mismo tipo de cliente. La diferencia clave está en la presencia física: mientras que en México existen 11,729 sucursales bancarias, la cadena de tiendas de FEMSA cuenta con más del doble de puntos de contacto.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: